Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia la llegada de 1 millón de vacunas chinas

El presidente Luis Arce anunció ayer la llegada de un millón de vacunas Sinopharm para el próximo mes de mayo y así contrarrestar los contagios por coronavirus.

El anuncio lo hizo durante la inauguración de la prueba piloto de campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en La Paz y El Alto.

“Sencillamente se nos vienen más vacunas para nuestro país pese a la escasez mundial, pese a todo lo que está pasando podemos anunciar hoy (martes) que hasta el 15 de mayo va llegar un millón de dosis para el país de Sinopharm. Hemos estado manejando 200.000 como un lote más grande que ya llegó, imagínense lo que va significar manejar un millón de dosis en el país”, señaló Arce.

PRUEBA PILOTO

El Primer Mandatario indicó que la prueba piloto de la campaña de vacunación masiva será para medir la capacidad de todas las instituciones que están involucradas en vacunar a las personas. La inmunización masiva fue planificada junto a las universidades estatales y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Se prevé que durante esta semana se habiliten progresivamente puntos pilotos de vacunación masiva en la ciudad de La Paz y El Alto con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de vacunación masiva.

Los puntos previstos en La Paz son el Monoblock de la UMSA, Facultad de Tecnología, Facultad de Medicina, Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Campus Cota Cota y el Hospital Juan XXIII. En El Alto existirá dos puntos pilotos de vacunación ubicados en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Hospital del Sur.

VACUNA POR DÍA

Según el ministerio de Salud, Jeyson Auza, se pretende vacunar cada día en cada punto de vacunación a 800 personas; 4.800 personas en el municipio de La Paz y 1.600 en el Municipio del El Alto haciendo un total de 6.400 adultos mayores de 60 años vacunados, cumpliendo así la meta establecida en cinco días.

El jefe de Estado expresó su agradecimiento y confianza en las universidades estatales y privadas por la formación de nuevos médicos y enfermeras que coadyuvan en el proceso de vacunación. En su criterio, todas las instituciones comprometidas con la vacunación tendrán que mostrar su máxima capacidad cuando lleguen las vacunas en mayo.

Arce criticó al capitalismo por mercantilizar con la salud en plena pandemia del coronavirus. “Hoy lamentablemente vemos en el mundo que se mercantiliza algo tan importante como es la vacuna. La vacuna hoy se ha convertido en una mercancía más, demostrando al mundo entero que el capitalismo salvaje no es una teoría, sino una realidad y se juega con la salud de la gente, no en Bolivia, sino en todo el mundo”, añadió.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...