Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal del MAS plantea atención médica gratuita para periodistas

En el Día del Periodista, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, debuta en el cargo de legisladora presentó un anteproyecto de “Ley Municipal de Servicios de Salud y Atención de Emergencias Médicas Gratuitas a Consecuencia de la Pandemia para Periodistas del Municipio de la Ciudad de El Alto”.

“La prensa es uno de los sectores que está en primera línea de lucha contra el Covid conjuntamente a los policías y los médicos, pero no hay una propuesta para poder cubrir las necesidades del sector, por eso para la segunda sesión se va presentar este anteproyecto de ley municipal de servicio a la salud y atención de emergencias gratuita para los periodistas de El Alto”, afirmó la legisladora.

BENEFICIARIOS

El anteproyecto de ley de acuerdo con Furuya beneficiará a alrededor de 150 periodistas de El Alto con atención en diferentes especialidades cubiertas por los centros hospitalarios de Primer y Segundo Nivel.

“Este anteproyecto de ley va cubrir a todos los periodistas que trabajan en El Alto en Primer y Segundo Nivel por temas de Covid-19”, ratificó.

La legisladora informó que presentará la propuesta a favor de los periodistas en la segunda sesión que se desarrollará esta jornada y espera contar con el apoyo de sus colegas en la instancia legislativa.

Para sustentar su propuesta dijo que hay jurisprudencia con una propuesta similar que se aplica en la ciudad de Santa Cruz y espera que pueda consolidarse en el municipio alteño, además de replicarse en otros municipios donde existen trabajadores de medios de comunicación que no cuentan con ningún tipo de seguro, pero se encuentran en primera línea.

POR LA PANDEMIA

El seguro médico de salud será mientras dure la pandemia, ya que desde la llegada del virus el pasado año, varios trabajadores de medios de comunicación e independientes fallecieron con la enfermedad sin derecho a atención médica gratuita, aspecto que ahora se busca evitar.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica, por eso se va socializar la propuesta con los concejales, esperando su aprobación, ya que será solo mientras dure la pandemia”, aseguró.

RESPUESTA

Al respecto, los periodistas de la urbe alteña destacaron esta propuesta porque podría aliviar la crisis por las que el sector atraviesa debido a la pandemia del coronavirus.

“Podría aliviar de gran manera los temas económicos que están afectando a nuestros colegas, ya que la mayoría no son asalariados sino trabajadores independientes y no cuentan con ningún tipo de seguro”, afirmó el periodista de la red televisiva Grover Zapata.

Zapata, recordó que, a falta de un seguro, los periodistas incluso deben recurrir a actividades solidarias para lograr atención médica, aspecto que no debería ocurrir, considerando que se trata de un sector que al igual que los médicos y los policías, se encuentran en primera línea.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica. Eso hay que remediar”.

Fabiola Furuya

Concejal de El Alto

 

“Esperemos que los concejales nos puedan colaborar para su aprobación y pueda ser aplicada a la brevedad posible ya que estamos con la tercera ola”,

Grover Zapata,

Periodista de la red PAT.

 

“Sería una maravilla contar con esta ley municipal pero habría que ver los alcances que tiene. No solo debería ser para la pandemia”,

Yilda Castro,

Periodista de Radio Éxito.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...