Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa descarta pedido de incremento de pasajes de choferes

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, descartó el pedido de incremento de pasajes de los choferes y tildó el caso como un “atentado al bolsillo” de la población. Además, aseveró que no es ético más en este momento de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“De ninguna manera (habrá incremento de pasajes) eso es atentar al bolsillo de los ciudadanos alteños, estamos tratando de recuperarnos de una crisis donde hubo una cuarentena rígida (…) hacer esto no es ético, así que de ninguna manera, esas son conversaciones que no se tratarán”, aseveró Copa. La Federación Andina de Chóferes de El Alto, anunció a inicios de mes que "persistirá" en el pedido del incremento del pasaje en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50 porque el cobro de un boliviano es insostenible. El pedido fue realizado a las nuevas autoridades ediles el mimso día que Eva Copa juró como alcaldesa de la urbe alteña. El principal representante del sector, Víctor Tarqui, indicó que no renunciarán al pedido del incremento del pasaje. “Es un derecho que nos corresponde, seremos insistentes con esta autoridad, con las otras, con todas vamos a ser insistentes, porque el transportista vive del pasaje”, aseguró.

COMERCIO INFORMAL

En tanto, la primera autoridad del municipio alteño mencionó que casi el 85% de la gente trabaja en el comercio informal y por ello descartó la probabilidad de incrementar el pasaje. Explicó que al contrario ahora buscan alianzas estratégicas con el empresariado del departamento de La Paz y de otros lugares para poder generar empleos directos e indirectos para jóvenes. En los últimos días surgieron denuncias en redes sociales acerca de un incremento de pasajes en El Alto, donde los choferes estarían pidiendo 0,50 centavos más en tramos cortos. La acusación también deviene de letreros que están en algunos minibuses en los que se menciona que los tramos cortos cuestan 1 boliviano con 50 centavos, mientras que los largos, Bs 2. Tarqui participó de la posesión de Copa, en el lugar comentó que todo este pedido se realiza por la vía regular, desde la pasada gestión.

“Vamos por un conducto regular, hemos avanzado mucho con las autoridades que han pasado, entones ya estaría faltando una estocada final”, dijo entonces.

Además, explicó que el incremento será solo para los tramos cortos, porque el precio actual de un boliviano es insostenible. “Solo es el tramo corto lo que se pide, nosotros en los demás tramos agradecemos a nuestros usuarios, porque están pagando 1.50 o dos bolivianos”, afirmó. Lo cierto es que en El Alto se impuso el “trameaje” de los choferes y más en época de pandemia.

En Portada

  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...