Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía intervendrá los bares para evitar más contagios

El secretario de Salud de la Alcaldía de El Alto, Henry Flores, informó que, como una medida a implementar para evitar más contagios en la tercera ola del coronavirus, se procederá a intervenir bares y cantinas.

Dijo que para ese trabajo se contará con el apoyo de la Guardia Municipal y la Policía. “No puede haber aglomeraciones de personas”, declaró a la prensa. Explicó que el Municipio alteño evalúa la implementación de más medidas (en total cinco) para frenar los contagios de coronavirus en El Alto. Ya antes desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz se pidió a la población joven que evite la fiestas y reuniones, después de que esa población fue identificada como el grupo que más relajó las medidas de bioseguridad.

REUNIONES

El Secretario Municipal de Salud explicó que las reuniones deben realizarse al aire libre o con las ventanas abiertas en ambientes cerrados. Manifestó que la alcaldesa Eva Copa es consciente que no se puede restringir las actividades económicas, es por ello que convocó a los ciudadanos alteños a mantener las medidas de bioseguridad.“Vamos a exigir a la  población que las reuniones sean al aire libre y con las ventanas abiertas. Hay gente en El Alto que vive del día y vamos a trabajar con las organizaciones sociales mecanismos de control”, manifestó Flores. Desde que las restricciones fueron levantadas en su totalidad, con el nuevo Gobierno Nacional, en noviembre, el comercio, transporte, entre otras actividades a excepción de las labores escolares, volvieron a la normalidad y con ellos las fiestas de todo tipo, como el funcionamiento de bares y cantinas en sectores estratégicos como la Ceja, Cruce Villa Adela, ExTranca Río Seco, Pacajes Caluyo, entre otros sectores. 

CONTROLES

Flores indicó además que se insistirá en los controles para que los alteños cumplan con las medidas de bioseguridad, como llevar la mascarilla y la desinfección de las manos, en especial en los lugares donde hay mayor concurrencia de personas. Dijo que, sobre los horarios de transporte de personas, deberán también reducirse al menos una hora. Flores precisó que ese tema se analizará en una próxima reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). “En ambientes cerrados está el riesgo a contraer el virus, la reducción de horarios para reuniones, eventos o aglomeración de gente, está en análisis”, sostuvo el galeno. Otra de las medidas será la detección de los asintomáticos, porque, dijo, “son ellos que van expandiendo el virus y que los casos de Covid-19 se incrementen”.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...