Pasar al contenido principal

Keiko ante Vargas Llosa y López jura preservar la democracia en Perú

La candidata presidencial Keiko Fujimori juró preservar la democracia y, nuevamente, pidió perdón por los errores cometidos por su partido, en un acto en el que estuvo presente el líder opositor venezolano Leopoldo López y el escritor Mario Vargas Llosa de forma remota.

A escasos cinco días de la segunda vuelta presidencial en Perú, Fujimori firmó, en la ciudad surandina de Arequipa, su “juramento por el Perú” con el ánimo de desechar las dudas de los electores que se resisten a apoyarla y ante la posibilidad de que gane su rival Pedro Castillo, quien representa, según ella, el “comunismo”.

“Esta es una de las elecciones más trascendentes, porque existe el riesgo de que, el mismo día que cumplimos el bicentenario de la independencia, el comunismo llegue al poder para intentar perpetuarse en él”, afirmó Fujimori.

Un día después del último debate público frente a Castillo, Fujimori se comprometió a preservar la democracia y a que durante los cinco años de su hipotético gobierno “todos tengan el derecho de manifestarse con total libertad”.

RESPETO

Asimismo, la candidata de Fuerza Popular juró respetar la libertad de expresión, que la prensa pueda informar, opinar y fiscalizar sin restricciones, fortalecer la Constitución Política, y luchar contra la corrupción para que “nadie quede impune” si traiciona la confianza en su gobierno.

La ex legisladora reconoció que en el pasado reciente ni ella ni su partido estuvieron a la altura de las circunstancias, en alusión a la crisis política que llevó al cierre del Congreso en el 2018, y pidió perdón “a todos los que se han sentido defraudados por nosotros”.

Además, Fujimori agradeció el apoyo público del laureado escritor Mario Vargas Llosa, “después de 30 años de distancia y muchas diferencias”, pues ha sido una de las primeras figuras de alcance internacional en mostrarle su respaldo y pedir el voto para su candidatura.

Es que a través de un mensaje grabado en video, el Nobel de literatura explicó que la razón por la que apoya a Fujimori es porque “si nosotros elegimos a Pedro Castillo probablemente no haya más elecciones libres en la historia del Perú”.

“Tanto Castillo, como (Vladimir) Cerrón que dirige el partido, y varios de los elegidos en el Parlamento han proclamado que ellos son más que ciudadanos verdaderamente revolucionarios y que ese poder ya no lo dejarán, es decir, establecerán un sistema en el cual el control de las futuras elecciones estará en el poder”, manifestó Vargas Llosa.

Por su parte, el líder opositor venezolano Leopoldo López fue uno de los invitados a esta ceremonia, donde explicó que actualmente su país es “el más pobre de América Latina por debajo de Haití” y con “la mayor crisis migratoria en la historia del continente americano”.

Recordó que en 1999 comenzó el proceso de “socavar la democracia” en Venezuela con la propuesta del fallecido expresidente Hugo Chávez de cambiar la Constitución, pero que, a la par, removió a todos los responsables de las instituciones democráticas.

Posteriormente, en 2014 “se creó un segundo espejismo de la bonanza económica”, con el incremento del precio del petróleo, pero en la actualidad, “ni el espejismo político, ni el económico se mantienen en Venezuela”, sino que permanece una dictadura en el poder.

López, que arribó el domingo al Perú con su esposa Lilian Tintori, confió en que los peruanos logren resolver sus demandas sociales en democracia, tras señalar la represión política en su país y los años que estuvo en prisión por encarnar a la oposición.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...