Pasar al contenido principal

Expertos explican de muertos vacunados con dos dosis

El martes se conoció que el jefe de la guardia del Hospital Arturo Illia de la localidad cordobesa de Alta Gracia, Santiago Gerónimo, murió el lunes por la madrugada de coronavirus a pesar de que estaba vacunado.

La muerte por COVID-19 de María Castelló, una enfermera de 34 años este fin de semana, que había recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, conmueve a todos los profesionales de la salud del Hospital Santojanni, donde trabajaba la joven.

La segunda ola de coronavirus sigue haciendo estragos en la Argentina, con casi 40.000 infectados diarios, más de 700 muertos por día, y ahora, los casos de personas ya vacunadas que terminan falleciendo. A pesar de haber recibido una o dos dosis, hay cada vez más registros de fallecimientos por COVID-19. ¿Esto es normal, esperable? ¿Tiene que ver con una condición médica previa? ¿O que las vacunas no son 100% eficaces y menos contra las nuevas cepas?

Tanto los expertos infectólogos consultados por Infobae como también los comunicados de distintos organismos de salud sostienen que la vacuna ayuda a disminuir la gravedad y mortalidad del virus, pero no impide 100% la posibilidad de infección y hasta una evolución severa de la enfermedad, teniendo en cuenta la condición previa del paciente.

Según un informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación, que manejan en la Casa Rosada y compartido en la última reunión de expertos, al que tuvo acceso Infobae, un 1,6% de los vacunados con una dosis contra el COVID-19 contrajo el virus después de 21 días de la aplicación, es decir, cuando completaron el tiempo requerido para la inmunización. Este porcentaje representa 125.628 personas infectadas sobre un total de 7.851.672 inmunizados. Los datos son al 8 de mayo, excluyéndose los casos de vacunados en los 21 días previos a esa fecha, ya que tres semanas es el período en el que se completa el proceso de inmunización.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...