Pasar al contenido principal

Argentina y México criticados por voto sobre Nicaragua

La organización Human Rights Watch criticó el miércoles el voto de Argentina y México en la OEA sobre Nicaragua, y definió un comunicado emitido por ambos países como “penoso”.

El director ejecutivo para las Américas, José Vivanco, compartió en su cuenta de Twitter el comunicado emitido por la cancillería argentina con un mensaje: “Penoso comunicado de México y Argentina sobre la situación en Nicaragua. Una cosa es buscar una salida negociada a esta crisis y otra muy distinta es decir estos disparates”.

El martes, Argentina y México se manifestaron en contra de intervenir en asuntos internos de ese país, lo que los llevó a no apoyar una resolución debatida en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ambos países manifestaron también su desacuerdo con la “pretensión” de “imponer pautas desde afuera o de prejuzgar indebidamente el desarrollo de procesos electorales”. “En este contexto, no nos fue posible acompañar el proyecto de resolución puesto a consideración hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA)”, sentencia.

El Consejo Permanente de la OEA abordó el martes en una sesión extraordinaria la situación en Nicaragua, después de que el secretario general del organismo, Luis Almagro, instase a aplicar la Carta Democrática Interamericana por la represión a la oposición.

Con 26 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, el organismo aprobó la resolución “La Situación en Nicaragua”, que, entre otros puntos, condena “inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los precandidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes” y solicita “la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...