Pasar al contenido principal

Presidente de Perú reitera transparencia de elección

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, reiteró el lunes que el balotaje para elegir a su sucesor transcurrió en forma limpia y transparente, y pidió calma para esperar las resoluciones de los jurados electorales, antes de la proclamación definitiva del ganador.

En un viaje de trabajo a la ciudad de Jaén, el mandatario transitorio recordó lo que han señalado los organismos electorales del país y las misiones extranjeras de observación electoral, sobre la segunda vuelta presidencial del 6 de junio.

"(Ellos) han confirmado que se trata de un proceso que se ha realizado sin tropiezos, de manera limpia y transparente", afirmó Sagasti.

En ese sentido, ratificó su confianza en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el máximo ente electoral, y los jurados especiales distribuidos a nivel nacional, que han recibido los pedidos de nulidad presentados por el partido de la candidata Keiko Fujimori ante supuestos indicios de fraude.

"Los organismos electorales autónomos darán su veredicto una vez se culmine la revisión de todo aquello que está entre sus manos", anotó el jefe de Estado.

Al 100 % del cómputo de votos, el candidato izquierdista Pedro Castillo ganó el balotaje con 50,12 % de la votación, frente a Fujimori que obtuvo 49,87 %, pero la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) ha señalado que el partido de su rival ha incurrido en un "fraude sistemático" y ha pedido la nulidad de miles de votos.

No existe ninguna prueba fehaciente de la existencia de este "fraude" y tanto observadores internacionales, organismos electorales y analistas de datos coinciden en señalar en que no hubo irregularidades relevantes, en ningún caso nada más allá de lo habitual en cualquier otro proceso electoral.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...