Pasar al contenido principal

Rebrote en Israel, el país más vacunado del mundo

Mientras las autoridades sanitarias mundiales observan con preocupación la propagación de la variante Delta del SARS-CoV-2, especialmente en el Reino Unido, Israel ha debido imponer nuevamente la utilización de barbijos en dos localidades cercanas a Tel-Aviv luego de rebrotes en dos escuelas.

Con la antesala de las restricciones que se extendieron entre los británicos, al menos hasta el 19 de julio, a una semana del levantamiento de la obligación de la portación de mascarillas o barbijos, la aparición de dos clústeres de coronavirus en las ciudades de Binyamina, al sur de Haifa, y Modiin-Makkabim-Reut (entre Tel Aviv y Jerusalén), han puesto al gobierno bajo alerta.

Las restricciones podrían volver luego que en dos instituciones educativas se confirmaron dos brotes de contaminación por coronavirus y el tema generó un debate inmediato.

Después de más de un año de COVID-19 es fácil el temor frente al hallazgo de nuevos casos de nuevas contaminaciones. Sin embargo, expertos en salud del país, en declaraciones a la prensa de israelí, explicaron que estos breves aumentos son “completamente esperados” y “aún no es el momento de levantar una bandera roja”

Estas apariciones, además, se dan a pesar que el país tenga a la población adulta casi totalmente vacunada. Frente a estos “mini brotes” la orden del gobierno ha sido retomar al uso de barbijos obligatorios en interiores y exteriores, en determinadas zonas, anuncio que realizó el domingo el Ministerio de Sanidad. Por el momento, el regreso a esta medida sanitaria será impuesto en Binyamina y Modiin-Makkabim-Reut.

Israel comenzó, a principios de junio, a vacunar a adolescentes de 12 a 15 años y espera con eso terminar con la pandemia. No obstante, para el profesor Eyal Leshem, director del Centro de Medicina del Viaje y Enfermedades Tropicales del Centro Médico Sheba, en Tel Hashomer, estos últimos brotes “nos dicen que así será el futuro”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...