Pasar al contenido principal
Redacción central

Impiden viajar a Turquía a Luisito Comunica pese a estar vacunado

La mañana del viernes, el influencer Luisito Comunica no pudo abordar un vuelo con destino a un país dentro de la Unión Europea a causa de que su padre fue inmunizado con la vacuna china, Sinovac. Misma que no está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento.

Según relató desde su cuenta de Instagram, el influencer viajero se encontraba en una escala en el aeropuerto de Estambul, en Turquía, cuando no le permitieron abordar un segundo vuelo a su destino.

“Situación muy desafortunada”, comenzó en el video desde el Aeropuerto Internacional de Estambul. “Mi papá tiene la vacuna Sinovac y no sirve para viajar a Europa. No la aceptan”.

“Entonces, si ustedes tienen vacuna Sinovac sepan que no sirve para viajar”, continuó el viajero, quien también detalló que se quedará en Turquía hasta que pueda resolver la situación: “Literal nos rebotaron, nos dijeron ‘no pueden ir a Europa’, narró.

Hasta el momento, en los países miembros de la Unión Europea solamente es posible la entrada de personas inoculadas con una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA): Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

Sin embargo, algunos países miembros, como España, determinaron que sería posible admitir viajantes vacunados con los biológicos aprobados también por la Organización Mundial de la Salud (OMS); entre ellas, la vacuna china Sinovac.

Acto seguido, el youtuber demostró al oficial que no sólo él ocupa el teléfono en las inmediaciones del AICM, sino que también lo hicieron otros pasajeros esperando abordar. No obstante, el personal de seguridad del aeropuerto pidió refuerzos para sancionar a Luisito.

“Después resultó que el oficial no tenía autoridad para multarnos, así que esperamos mucho tiempo a que llegara alguien que sí la tuviera”, narró Lusito, quien después fue escoltado por militares , los cuales, después reconoció, se portaron muy amables con él.

Posteriormente de la polémica, el AICM a través de su cuenta de Twitter aclaró si era o no posible que el influencer recibiera alguna especie de sanción, como argumentaba el oficial en el video del creador de contenido.

 “AICM no prohíbe usar celular en áreas abiertas a usuarios. Dentro del AICM actúan dependencias como SAT/Aduanas, Migración, que en sus competencias desempeñan funciones en cumplimiento de normas nacionales a internacionales que se deben cumplir”, tuiteó la institución el pasado 19 de mayo.

En redes sociales, cientos de usuarios se unieron a la polémica y apoyaron al creador de contenido por considerar que no había quebrantado ninguna norma.

En Portada

  • GOBIERNO Y EQUIPO DE RODRIGO PAZ COORDINAN TRANSICIÓN PRESIDENCIAL
    El Gobierno y el equipo del presidente electo Rodrigo Paz llevaron a cabo la primera reunión oficial para coordinar la transición democrática de mando presidencial, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La reunión se realizó en Casa Grande del Pueblo y contó con las comisiones...
  • ALIANZA LIBRE GANA EN BENI TRAS CÓMPUTO OFICIAL DEL TED
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni cerró el conteo oficial de votos de la segunda vuelta presidencial, confirmando que la Alianza Libre se impuso con 54,03% de los sufragios, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) logró 45,97%. En el departamento, los votos válidos...
  • BOLIVIA LOGRA ACUERDO CON CHINA PARA EXPORTAR CARNE DE CERDO Y POLLO
    El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció que Bolivia firmó acuerdos con China que permitirán exportar carne de cerdo y pollo, sumándose a las exportaciones de carne bovina que ya alcanzan cerca de 40 mil toneladas al año. Flores Lazo destacó que los frigoríficos...
  • ALIANZA LIBRE SOLICITA AUDITORÍA DE 34 MIL ACTAS ELECTORALES AL TSE
    La alianza Libre, liderada por Jorge “Tuto” Quiroga, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acceso a las 34.026 actas de la segunda vuelta para realizar una verificación de los resultados. Luis Vásquez, representante de Libre, señaló que existen observaciones sobre la información registrada en...
  • UNIÓN EUROPEA RESPALDA RESULTADOS ELECTORALES EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) afirmó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó sin fallas durante la segunda vuelta electoral y expresó su plena confianza en los resultados. El jefe de la misión, Davor Stier, destacó que el sistema operó sin...