Pasar al contenido principal
Redacción central

Reabren vivero de Aranjuez con una oferta de 20.000 plantines

Pensamientos, petunias, boca y sapo y margaritas a un costo de cinco bolivianos, cada uno, son algunos de los 20.000 plantines que ofrece la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz, en el vivero de Aranjuez.

“Se revitalizó el vivero con nuevas semillas para crear plantas madres y tener más variedades, ahora contamos con 20.000”, afirmó la gerente General de Emaverde, Ángela Oropesa. Precisó que la atención será de 09:00 a 15:00 en el espacio municipal que está ubicado en la zona Sur, sobre la Av. Hernán Siles, al lado del parque Bartolina Sisa.

Como medida de prevención frente a la Covid-19, Oropesa detalló que instalaron pediluvios para desinfección de zapatos al ingreso de cada vivero y el control de temperatura, indumentaria de bioseguridad para las dos decenas de trabajadores, como: barbijos, mascarillas, guantes y overoles de bioseguridad.

PELARGONIOS

Oropesa detalló que otra planta floral a la venta son los pelargonios; plantas de interior y exterior, como palmeras, gardenias, cucardas, rosas verdes, entre otras; y forestales nativas, keñua, molle y kishuara.

“Son dos hectáreas de extensión del vivero de Aranjuez”, afirmó Oropesa y anunció que el fin de semana, además de los 20 funcionarios, se sume otros 12 para guiar a los visitantes en la compra de plantas. También tendrán ofertas de macetas hechas de plastimadera, producto fabricado con bolsas recicladas.

La Gerente sostuvo que arreglan el vivero de Sopocachi, porque la anterior gestión no la dejó en buenas condiciones. “Nos dejaron sin tierra, sin agua, sin abono, sin compost, sin plantas; redujeron la capacidad de la empresa al 20% en comparación a los mejores años de Emaverde, hay un déficit de 46 millones de bolivianos, ahora trabajamos en la revitalización de los viveros y de los parques”, afirmó.

MÁS ACCIONES

Otras de las acciones de Emaverde es la instalación de paredes escaladoras y aparatos de gimnasia en los parques municipales para que los adolescentes y adultos mayores usen; reemplazarán los juegos hechos de fierro por la fibra de vidrio. El fin es tener espacios recreacionales “para toda la familia”.

“Tendremos parvularios para los menores de uno a seis años; tirolesas, áreas de camping y rappel para adolescentes y aparatos de gimnasia y psicomotricidad para los adultos mayores, además de otros juegos inclusivos”, anunció Oropesa.

Dijo además que coordina con autoridades de las subalcaldías la ejecución de los proyectos y anunció que ya se reunieron con las de Periférica, Max Paredes y Sur.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...