Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros no arriesgarán su vida mientras el Covid siga paseando

 

“Así como todo el mundo ama su vida, nosotros también amamos nuestra vida y la de nuestros estudiantes porque la vida vale mucho más que oro”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales al explicar que mientras el Covid siga haciendo su agosto los profesores no volverán a las escuelas a arriesgar sus vidas pero aclaró que no renunciarán a su derecho al trabajo y serán dictando clases virtuales así sea mediante señales de humo seguirán impartiendo clases porque aman sus profesión.

La jornada del domingo, el presidente Luis Arce Catacora no descartó retornar a clases presenciales y semipresenciales en una “semanita más”, por lo que los maestros indicaron que no hay condiciones para hacer los que el Presidente quiere porque para empezar no hay medidas de bioseguridad en las unidades educativas y los estudiantes no tienen ni siquiera uniformes de bioseguridad.

“El magisterio una vez más ratifica que estamos dispuestos a trabajar lo más pronto posible en cualquiera de las modalidades, pero lo que exigimos es la garantía en las medidas de bioseguridad, en los colegios, para los estudiantes para los maestros y la vacunación correspondientes”, manifestó el dirigente.

Morales condenó el anunció de las autoridades del Gobierno nacional por sus decisiones inadecuadas porque en su criterio el peligro de la pandemia continúa por lo que calificó de “irresponsabilidad unilateral” el anunció del presidente Arce que consiste en volver a clases.

“Todavía estamos en momentos de alto riesgo donde seguimos contando muertos, por lo tanto, no es responsable la actitud del presidente Arce Catacora”, expresó.

SIN BIOSEGURIDAD

El dirigente aclaró que tras haber inspeccionado varias unidades educativas, se pudo verificar que en algunos casos, no se cuenta ni con los servicios básicos, cuando los protocolos de bioseguridad exige un lavado constante de manos, por lo que ratificó la necesidad de readecuar las unidades educativas antes de volver a clases. “hay algunos colegios donde ni siquiera hay agua potable”, añadió.

“Sin condiciones ni las medidas de bioseguridad necesarias no se puede hablar de retornar a las aulas”, ratificó.

RETORNO PAULATINO

Por su parte, el director Departamental de Educación La Paz, Carmelo López informó que el retorno a las aulas se realizará de forma paulatina y en función de los informes del Servicio Departamental de Salud (SEDES) sobre la situación del Covid-19.

“Se continuará con las clases virtuales en las áreas concentradas, en las semiconcentradas las clases serán semipresenciales y en los sectores dispersos como las provincias será presencial”, explicó la autoridad de Educación.

López informó que en las provincias, las autoridades municipales ya realizaron las readecuaciones necesarias, implementando medidas de bioseguridad, así como elementos para proteger del virus a los estudiantes y maestros, por lo que exhortó a las autoridades de los municipios de El Alto y La Paz, a tomar su ejemplo.

“En las provincias, los gobiernos municipales se preocuparon por medidas de bioseguridad, han distribuido guantes, barbijos, mascarillas, fumigadoras portátiles, por eso les pedimos a las autoridades de El Alto y La Paz, ´ponerse la camiseta de la educación´”, reflexionó.

Instó a los educadores de las ciudades acudir a los diferentes puntos de vacunación, ya que en la provincias el índice de vacunados alcanza el 80%, mientras que en El Alto y La Paz no se llega ni al 50%.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...