Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños se vacunan para resistir al mortal Covid-19

“Felizmente ha comenzado la campaña de vacunación para el sector gremial. Nuestros afiliados están acudiendo al punto especial que nos han asignado”, informó ayer el máximo dirigente de los trabajadores gremiales de El Alto Rodolfo Mancilla.

Según las explicaciones del dirigente sindical, la meta es vacunar a 200 mil comerciantes que están distribuidos en diferentes distritos de la urbe alteña y la vacunación avanza gracias a un acuerdo que labraron con las autoridades del Gobierno nacional.

“Nosotros como dirigentes ya hemos instruido que vayan a vacunarse porque solo así podemos resistir al letal coronavirus que nos ha hecho llorar tanto”, declaró Mancilla en contacto con El Alteño.

ACUERDO

El Ministerio de Salud y la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto, iniciaron este martes la vacunación masiva a los comerciantes minoristas de esa urbe, que recibirán la dosis de esperanza.

“Es un día muy importante que  nos permite aportar en esta etapa esencial de la tarea de lucha contra el Covid-19, todos debemos aunar esfuerzos, nuestro trabajo es fortalecer la campaña de vacunación”, mencionaron las autoridades a tiempo de dar inicio a la vacunación.

En representación del Ministerio de Salud participó del acto el coordinador de Safci Mi Salud, Osman Calvimontes, quien manifestó que realizan la inauguración de ese punto de vacunación para el sector gremial a quienes agradeció por sumarse a la campaña de vacunación, y aseguró que la gestión del presidente, Luis Arce Catacora, es garantizar las vacunas para toda la población y por ello se asegura más de 8 millones de dosis.

Explicó que realizaron los esfuerzos para abrir un segundo punto de vacunación en ambientes aptos para la inmunización y agradeció al Ministerio de Salud, por darles la oportunidad para ser parte de la cruzada por la vida y en especial para el sector gremial; e invitó a la población a que asista al punto de vacunación en los horarios establecidos.

Reporte

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que el 32% de la población con posibilidad de vacunarse recibió la primera dosis de inoculantes contra el Covid-19.

“En primera dosis alcanzamos un 32 por ciento del total de la población vacunable”, dijo en la presentación del reporte epidemiológico actualizado sobre el comportamiento de la pandemia por el Covid-19 en el país.

La segunda dosis fue recibida por el 11% de los hombres y mujeres de la población que puede ser inmunizada. La autoridad estatal explicó que el resultado fue alcanzado con la aplicación de 3.082.604  vacunas, de las cuales 2.289.932 son de primeras dosis y 790.672 segundas dosis.

Asimismo, detalló que el proceso de inmunización masiva benefició a 362.007 vacunados con primeras dosis entre personas de 18 a 29 años, lo que equivale al 17% del porcentaje total programado. Además, dijo que se llegó a 419.995 vacunados entre ciudadanos de 30 y 39 años, que corresponde a un 29% del grupo etario esperado.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...