Pasar al contenido principal
Redacción central

Retiran promontorios de tierra en el Distrito 14

El subalcalde de Distrito 14 de la ciudad de El Alto, Hilarión Quispe, informa que realizan trabajos de limpieza de promontorios de tierra con la intervención de maquinaria pesada en las distintas urbanizaciones de esta jurisdicción.

Entre los trabajos ejecutados mencionó la Urbanización Mariscal Sucre de Milluni Bajo donde los promontorios de tierra ponían en riesgo la seguridad de los vecinos, porque en el lugar se concentraban grupos de jóvenes para el consumo de bebidas alcohólicas.

“Se atiende todas las demandas de cada urbanización que han sido abandonadas durante 4, 6 años políticamente. Hoy, la hermana Alcaldesa (Eva Copa) ha indicado que se debe abrazar a todos, no podemos discriminar. Como Subalcalde estoy cumpliendo atendiendo a todos”, apuntó Quispe.

TRABAJO

En lo que va de la gestión del Subalcalde, se realizó varias intervenciones de desalojo de promontorios de tierras en urbanizaciones, que fueron abandonadas por obras realizadas por la Unidad de Proyectos Especiales (Upre) hace años.

“Hace dos años atrás hemos hecho construir el tinglado con la UPRE y ha salido mucha tierra. Por las noches los jóvenes venían a tomar y había muchas irregularidades “, apuntó el presidente de la Junta de Vecinos de la Urbanización, Remberto Apaza,.

La limpieza de calles no es la única demanda de los vecinos del Distrito 14, sino también demandan mejoramiento de vías, mantenimiento de luminarias y alumbrado público, tareas que se van atendiendo por el Subalcalde.

“La urbanización fue abandonada desde la gestión de Soledad Chapetón. Cuatro veces ya está llegando con la maquinaria pesada y se está mejorando las vías y el alumbrado público”, destacó el dirigente vecinal. 

El Distrito 14 de la ciudad de El Alto cuenta con un total de 84 urbanizaciones, de los cuales el 50 por ciento ya fueron atendidos en sus demandas por la gestión de la alcaldesa Eva Copa.

BOCAS DE TORMENTA

El jefe de Unidad del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Gustavo Churqui, informa que realizan la limpieza de más de 2000 bocas de tormenta y 5000 metros lineales de cunetas en diferentes zonas de la ciudad de El Alto, con el propósito de mejorar el drenaje pluvial en la urbe.

“Estamos trabajando con la intervención de limpieza en diferentes lugares como en la zona Villa Bolívar ‘A’, Julio Cesar Valdez, la avenida de la 16 de julio, la avenida Ballivián, la Adrián Castillo, la avenida Bolivia, la avenida Litoral y la avenida 6 de marzo. Queremos prevenir porque ya se acerca el tiempo de lluvia y en ese tiempo hay inundaciones en nuestra ciudad”, informó Churqui.

La Dirección de Gestión de Riesgos identificó sectores vulnerables a las inundaciones, por lo que mediante coordinación con las subalcaldías trabaja en esta acción de prevención, que se replicará en los 14 distritos de esta urbe, específicamente en sectores de los mercados.

El responsable edil aseguró que aún continuarán con los trabajos porque faltan muchos distritos por abarcar. “Hemos intervenido varias zonas de diferentes distritos, pero aún falta, seguiremos con la limpieza y refacción de estas bocas de tormenta donde se ve las rejillas fundidas y sucias, pero esperemos concluir de acuerdo a nuestro cronograma de trabajo y esperamos terminar a finales de agosto”.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...