Pasar al contenido principal

Pedro Castillo es proclamado como nuevo presidente de Perú

El maestro de escuela izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes presidente electo de Perú, tras seis semanas en vilo luego del reñido balotaje del 6 de junio y denuncias de fraude de su rival derechista Keiko Fujimori.

"Proclamo presidente de la república a don José Pedro Castillo Terrones", dijo en una breve ceremonia virtual el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, luego de que este órgano terminara de resolver numerosas impugnaciones y apelaciones de Fujimori.

"En nombre de mi familia quiero saludar a las autoridades electorales [...], saludar también a los partidos políticos que hemos participado en esta fiesta democrática", dijo Castillo tras la proclamación ante cientos de partidarios congregados en la sede de su partido Perú Libre en Lima.

"Queridos compatriotas, traigo acá el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes", añadió el maestro, que tomará las riendas del país suramericano en nueve días.

"¡Por fin!"

El escrutinio actualizado del 100% de las actas hecho por el órgano electoral (ONPE) dio el triunfo a Castillo con el 50,12% de los votos frente al 49,87% de Fujimori, quien venía denunciado un supuesto "fraude", sin aportar pruebas concluyentes, a pesar de que los observadores de la OEA, Estados Unidos y la Unión Europea afirmaron que la votación fue limpia.

Castillo, de 51 años, obtuvo 44.263 votos más que su adversaria, según el escrutinio actualizado.

El anuncio del JNE desató de inmediato un carnaval entre los cientos de campesinos que acampaban desde hace semanas en apoyo a Castillo frente a la sede de ese cuerpo electoral en el centro de Lima.

"Por fin tenemos presidente", dijo a la AFP Rosa Huamán, una ama de casa de 27 años del distrito limeño de Ate, mientras la multitud coreaba "sí se pudo".

Tras un quinquenio de convulsiones políticas que llevaron a Perú a tener tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020, el país vivía bajo tensión desde el balotaje debido a la demora en conocerse oficialmente al vencedor.

Centenares de militares retirados realizaron mitines, algunos exhibiendo sables, para rechazar el supuesto "fraude" y pedir que las Fuerzas Armadas impidieran que Castillo llegara al poder.

FUJIMORI

Fujimori, quien deberá ir a juicio por supuesto lavado de dinero al no ganar la presidencia, presentó numerosas impugnaciones de votos y apelaciones para dilatar la proclamación del vencedor, mientras sus partidarios exigían en las calles anular el balotaje y convocar a nuevas elecciones.

Sin embargo, pocas horas antes de la proclamación, la dirigente anunció que reconocería los resultados, y de esta manera su tercera derrota en un balotaje presidencial.

"Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la constitución que he jurado defender", dijo en rueda de prensa, subrayando su "compromiso" con los peruanos, el premio Nobel Mario Vargas Llosa y la comunidad internacional.

Vargas Llosa, de 85 años, apoyó activamente desde España a la líder derechista, aunque en el pasado fue un firme antifujimorista.

"Hago un llamado a los peruanos a no rendirnos y poner en práctica una defensa democrática" ante el gobierno de Castillo, expresó Fujimori, quien acusa al nuevo presidente de ser "comunista", lo que él ha negado.

El nuevo mandatario debe asumir el 28 de julio, día en que expira el mandato del presidente interino Francisco Sagasti y en el que Perú conmemora el bicentenario de su independencia.

"NO SOMOS CHAVISTAS"

Antes y después del balotaje, Castillo fue acusado por Fujimori y sus partidarios de ser comunista y de pretender instaurar un gobierno autoritario al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela.

"No somos chavistas, no somos comunistas, nadie ha venido a desestabilizar a este país, somos trabajadores, somos luchadores, somos emprendedores", declaró el maestro ante una multitud el 15 de junio en Lima.

Además, el principal asesor económico de Castillo, Pedro Francke, aseguró a la AFP que su programa no tiene "nada que ver con la propuesta de Venezuela".

La incertidumbre política ha provocado remezones en la bolsa limeña y elevado el tipo de cambio. El dólar, que en diciembre se cotizaba a 3,62 soles, ahora bordea los cuatro soles.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...