Pasar al contenido principal
Redacción central

Carpinteros se sienten discriminados

La Confederación de Carpinteros Ebanistas y Artesanos en Madera de Bolivia (Conceambol) se siente discriminada por los órganos Ejecutivo y Legislativo, debido a que no son tomados en cuenta para amoblar los nuevos edificios estatales con producción nacional.

El representante de Concemabol, Wilfredo Barrios, lamentó que el Gobierno nacional no los tome en cuenta para beneficiar a más de 10.000 carpinteros y prefiera la compra de productos importados.

“Acaso no existe la materia prima en nuestro país, acaso no existe la mano de obra, cómo es posible que nos discriminen así, esa es nuestra protesta, en este momento nos encontramos con un voto resolutivo y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, apuntó.

Barrios indicó que en enero presentaron al Gobierno su pliego petitorio para que por medio de la compra de los muebles que producen, se reactive la economía de ese sector, pero hasta la fecha no fueron beneficiados con ninguna licitación. “Todo ha sido una charla”, dijo.

Indicó que en ningún momento pudieron acceder a una licitación del Ejecutivo ni Legislativo para mostrar su trabajo en muebles de calidad y de última generación.

“Los pequeños carpinteros de todo el país nunca hemos entrado a esa licitación, hemos pedido que se haga una resolución, una normativa (que nos favorezca), pero no nos han escuchado, por qué no pueden hacer una normativa para que nosotros podamos entrar a las licitaciones, esa actual ley (sobre licitaciones) solo está beneficiando a las grandes empresas”, enfatizó.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...