Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide unidad para enfrentar a la derecha

El presidente Luis Arce pidió este jueves al movimiento campesino un compromiso firme de unidad para enfrentar los afanes de la derecha política de provocar convulsión con el objetivo de defender los intereses de grupos de poder, en el marco de un ampliado de emergencia del sector que se realizó en el departamento de Chuquisaca.

“De aquí hermanos, de este ampliado extraordinario, tiene que salir un compromiso firme de unidad del movimiento campesino. Ese es un requisito fundamental para que podamos enfrentar a esa derecha que está ahí (…). Lo que quiere es convulsionar al país y va a usar a nuestras organizaciones, va a usar elementos regionales, económicos, sociales y de todo para poder llevarse ese rédito y poder, en ese mar de desorden, lograr sus objetivos como clase social, como sector, como grupos de poder”, señaló.

En ese contexto, el Mandatario advirtió que la derecha política no duerme y sigue con sus afanes de confabulación contra el proceso de cambio, en el intento de reproducirse y reeditar lo que fue la “vieja media luna” y sus prácticas racistas, regionalistas y que se oponían al desarrollo y el progreso de los bolivianos.

Dijo que los conflictos registrados en Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y Potosí, entre otras regiones, son parte de las acciones políticas dirigidas a causar convulsión para generar una sensación de “desgobierno, de desorden, para luego ellos tomar ventaja”.

“No quiere siquiera la pacificación que tantas veces lo ha dicho a través de medios de comunicación, agregó.

El Jefe de Estado manifestó que la derecha política está en esos afanes porque sabe que la investigación del golpe de Estado de 2019 y sus secuelas avanza y todos los días se difunde una noticia nueva en los medios de comunicación sobre lo que sucedió durante la ruptura del orden constitucional.

Finalmente, mencionó que la población tiene el derecho de saber lo que ocurrió, por lo que manifestó que la pesquisa continuará hasta que “se conozca todo lo que pasaba” durante el proceso golpista.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...