Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide unidad para enfrentar a la derecha

El presidente Luis Arce pidió este jueves al movimiento campesino un compromiso firme de unidad para enfrentar los afanes de la derecha política de provocar convulsión con el objetivo de defender los intereses de grupos de poder, en el marco de un ampliado de emergencia del sector que se realizó en el departamento de Chuquisaca.

“De aquí hermanos, de este ampliado extraordinario, tiene que salir un compromiso firme de unidad del movimiento campesino. Ese es un requisito fundamental para que podamos enfrentar a esa derecha que está ahí (…). Lo que quiere es convulsionar al país y va a usar a nuestras organizaciones, va a usar elementos regionales, económicos, sociales y de todo para poder llevarse ese rédito y poder, en ese mar de desorden, lograr sus objetivos como clase social, como sector, como grupos de poder”, señaló.

En ese contexto, el Mandatario advirtió que la derecha política no duerme y sigue con sus afanes de confabulación contra el proceso de cambio, en el intento de reproducirse y reeditar lo que fue la “vieja media luna” y sus prácticas racistas, regionalistas y que se oponían al desarrollo y el progreso de los bolivianos.

Dijo que los conflictos registrados en Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y Potosí, entre otras regiones, son parte de las acciones políticas dirigidas a causar convulsión para generar una sensación de “desgobierno, de desorden, para luego ellos tomar ventaja”.

“No quiere siquiera la pacificación que tantas veces lo ha dicho a través de medios de comunicación, agregó.

El Jefe de Estado manifestó que la derecha política está en esos afanes porque sabe que la investigación del golpe de Estado de 2019 y sus secuelas avanza y todos los días se difunde una noticia nueva en los medios de comunicación sobre lo que sucedió durante la ruptura del orden constitucional.

Finalmente, mencionó que la población tiene el derecho de saber lo que ocurrió, por lo que manifestó que la pesquisa continuará hasta que “se conozca todo lo que pasaba” durante el proceso golpista.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...