Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes de mascotas protestan contra la Policía

Comerciantes de mascotas protestan contra la policía y solicitan a los activistas y los defensores de los animales a tener mayor consideración con su sector ya que al prohibirles la venta de animales los están dejando sin trabajo.

Con letrero en mano, uno a uno, los vendedores denunció que la ciudadanía y los defensores de los animales los discriminan, pese a ser un sector que como cualquier otro practica el comercio de animales para sacar adelante a sus familias, más cuando también fue afectado por la crisis de la pandemia del coronavirus.

 “Tenemos nuestras patentes, como afiliados pertenecemos a un entre matriz y nos han pisoteado,  nos han venido a emboscar junto a la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), nos han quitado a los animales que estaban bien cuidados, se han escogido a los animales de raza”, asegura uno de los comerciantes.

DEFENSA

Según los denunciantes, las instituciones de defensa de los animales, como la FELCC, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), animalistas entre otros se aprovechan de la necesidad económica del sector, llevándose gratuitamente a los animales, seleccionando a los mejores y que en algunos casos terminan maltratados.

“Nos han quitado a los animales de raza que han ido a parar a diferentes lugares. Yo no tengo criadero, vivo de la venta del día, somos comerciantes minoristas, queremos saber dónde están nuestros perros de raza”, afirma otro comerciante.

Los vendedores dicen sentirse desamparados, al ser juzgados por la sociedad por lucrar con la venta de los animales domésticos, cuando detrás de ellos se encuentran cientos de familias que dependen de la actividad.

“Pedimos que nos dejen de agredir, que nos dejen de tratar con tanto racismo ya que por redes sociales nos tratan de delincuentes; si a las autoridades no les gusta nuestro negocio, que nos planteen una actividad alternativa”, adujo otro vendedor.

CONTRA LA POLICÍA

 

Asimismo, los vendedores piden la renuncia de funcionarios de la Pofoma, dedicada al rescate de animales domésticos y silvestres, por lucrar y maltratarlos.

“Que entienda la población que, no vendemos cachorritos por gana y gusto, detrás de nosotros hay familias enteras, somos humanos y tenemos derecho al trabajo, si a las autoridades no les gusta nuestro trabajo que nos den otra alternativa de sobrevivencia”, expuso un comerciante.

Acusaron a las instituciones de defensa y defensores de los animales de actuar igual o peor que ellos, ya que presuntamente, los que supuestamente son rescatados, son traficados cuando son de raza y maltratados si son criollos.

OPERATIVOS

En mayo de este año el ministro de Gobierno encabezó un operativo donde decomisaron 72 animales —entre perros, gatos y canarios— fueron rescatados de ser comercializados en la feria 16 de Julio, de la ciudad de El Alto.

El informe de la policía indica que en total se rescataron 28 canes, 20 gatos, 22 canarios y dos ranas, indicó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Estamos hablando que hemos podido recuperar la vida de más de 72 animales, aquí en el municipio de El Alto, que tenían una serie de enfermedades y que solamente están utilizados para reproducción y venderlos en los mercados informales”, indicó a autoridad

ANIMALES SILVESTRES

En otro operativo encontraron quirquinchos disecados, y plumas de aves silvestres. Cuya comercialización está prohibida.

Del Castillo anunció que los animales serán atendidos por la Policía y que se recurrirá a refugios, mientras se espera para darlos en adopción.

Después los operativos fueron constantes y por eso están movilizados los comerciantes de mascotas de El Alto.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...