Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal Furuya alerta la proliferación de licorerías

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya denuncia la proliferación indiscriminada de licorerías en toda la ciudad de El Alto porque actualmente solo 47 tiene orden de funcionamiento y el resto funciona de forma ilegal y violando las normas municipales.

“Tenemos la información de que existen 47 actividades con licencia de funcionamiento entre licorerías, bares y karaokes”, dijo la autoridad al comentar que en la actualidad lo que hay más en El Alto son licorerías que funcionan en las noches.

“A partir de 2018, la Ley Municipal 513 restringió dar más licencias de funcionamiento, pero los padres de familia y la ciudadanía de a pie puede ver la proliferación de licorerías. Por ejemplo en la avenida Cívica, 12 de Octubre, Ciudad Satélite, Villa Adela, Villa Dolores, Río Seco, Ballivián, plaza 16 de Julio, en toda la ciudad de El Alto han proliferado las licorerías”, expresó la autoridad.

Aseguró que una de las mayores preocupaciones de los padres de familia de la ciudad de El Alto, es el crecimiento desmedido de estos negocios de venta de bebidas alcohólicas sin ningún tipo de regulación.

“Tuve la visita de padres de familia, juntas vecinales y hasta una madre que vino llorando para pedirme la clausure las licorerías que en los últimos tiempos han proliferado”, ratificó.

SIN RESPUESTA

La autoridad informó que hasta el momento se enviaron varias notas a las autoridades, entre ellas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo de José Luis Mendivil, al viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, para que asuman medidas al respecto, sin embargo ambos deslindaron responsabilidades.

“En el caso del señor Mendivil ha derivado nuestra nota a la alcaldesa Eva Copa, cuando ellos son los encargados de realizar los controles necesarios, en el caso de Silva nos dijo que el control del funcionamiento de licorerías, es tuición del municipio alteño”, lamentó la legisladora alteña.

En tal sentido, la concejal exige las autoridades del Ejecutivo Municipal controlar el cumplimiento de la Ley Municipal 513 que restringe la otorgación de licencias de funcionamiento para el comercio de bebidas alcohólicas, “la 513 restringe las licencias de funcionamiento categoría C y D, en la D están la categorías licorerías”, añadió.

CLAUSURA

Finalmente, pide la clausura de las licorerías que funcionan fuera del marco normativo, porque representan un peligro para la población juvenil, los más propensos a adquirir los productos de estas tiendas debido al bajo precio de sus productos.

“Hay un estudio revela que niños de 12 años están consumiendo bebidas alcohólicas, la pregunta es de dónde lo consiguen, de las licorerías que operan sin licencia, ya que ofrecen productos hasta de 15 bolivianos, sin ofrecer ningún tipo de garantías para la población que lo consume”, argumenta.

Recordó que, es tuición del Ejecutivo Municipal controlar la proliferación de este negocio que le hace mal a la ciudadanía, por lo que exige hacer cumplir las normas municipales, más allá de aprobar más normas que prohíban la apertura de más tiendas, “no tiene sentido seguir aprobando normas municipales si no se cumplen las ya existentes” finalizó.

En un recorrido de El Alteño solo por la avenida Cívica se pudo verificar alrededor de 20 licorerías que funcionan sin restricción de horario e incluso algunos se camuflan como otro negocio para no llamar la atención de las personas.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...