Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros volverán a las aulas con miedo al rebrote del Covid

“Claro que vamos a volver a las aulas”, así de enfático fie el dirigente del magisterio urbano de El Alto Alex Morales, al informar que los maestros en su última reunión virtual resolvieron retornar a las aulas.

“Vamos a volver a las aulas, pero aclaramos que de aquí en adelante si hay un infectado o un muerto por coronavirus será entera responsabilidad del Gobierno”, declaró el dirigente quien a la vez instruyen a los maestros a adquirir sus elementos de bioseguridad.

“No tenemos otra alternativa, vamos a hacer el esfuerzo de cuidarnos, pero ustedes saben que el coronavirus no perdona a nadie. Por lo tanto, si un niño aparece infectado” vamos a responsabilizar a quien corresponde.

Por otro lado, el maestro pidió a los padres de familia asumir sus responsabilidades porque los profesores no están para escuchar cuentos.

“Cuidado que nos estén diciendo que los culpables son los profesores. No, aquí hay un presunto culpable y ese culpable es el que está instruyendo retornar a las aulas aun sabiendo que el virus no fue sepultado”, afirmó el dirigente

MODALIDAD

Este 2 de agosto, las labores educativas semipresenciales vuelven a los colegios que están ubicados en el contorno al casco urbano de La Paz y cuatro distritos de la urbe alteña. Además de que el horario ampliado de invierno vuelve al normal, es decir solo de media hora, informó Carmelo López.

“En La Paz y El Alto se habilitan, desde este 2 de agosto, las clases semipresenciales. En el casco urbano de La Paz no se habilitarán, no es posible, estamos con esto del covid, sí el contorno de la ciudad es decir zonas periféricas. También en El Alto se habilitarán las clases semipresenciales”, declaró el profesor al portal Urgente.bo.

Al respecto, Morales aclaró que el virus no actual día por medio. “Ese señor está mal. Acaso el virus dice, hoy día pasan clases y hoy no tengo que atacar a nadie?. El virus ataca en cualquier momento y a cualquiera”, afirmó el dirigente.

Po otro lado, pidió a los padres de familia mayor prudencia y mucho ojo con las concentraciones que antes protagonizaban en las puertas de los establecimientos educativos.

“Como humano que son y no como autoridad, lo único que les pido a los padres de familia cuidémonos todos. Ahora si pasa algo con los maestros o si alguien muere ya sabemos a quién responsabilizar y maldecir porque la vida es única”, dijo.

REFUERZAN COLEGIOS

La Alcaldesa de El Alto Eva Copa, instruyó a los subalcaldes reforzar las unidades con elementos de bioseguridad.

Dentro se marcó, distribuyen barriles de alcohol en gel, sanitizador de manos, lavandina, termómetro infrarrojo digital y desinfectante blanqueador, son los insumos de bioseguridad que se distribuyeron a las 23 unidades educativas que forman parte del Distrito Municipal 14 de la ciudad de El Alto, para evitar que los estudiantes se contagien del Covid-19.

“Haremos un cronograma para entregar a cada unidad educativa. Es lo más importante el compromiso que hizo la hermana Alcaldesa (Eva Copa)”, remarcó el subalcalde de este Distrito, Hilarión Quispe.

Elementos de bioseguridad

El pasado martes, 27 de julio, la alcaldesa Eva Copa realizó la entrega de los equipos de bioseguridad a los padres de familia de las 486 unidades educativas de la ciudad de El Alto, para que los estudiantes cuenten con todas las condiciones de bioseguridad al retorno a clases semipresenciales y presenciales.

En junio, como una primera fase, la Alcaldesa hizo la entrega de guantes, ropa de bioseguridad, barbijos, mascarillas faciales y medicamentos a los establecimientos educativos para resguardar la salud de los estudiantes del coronavirus.

Instructivo

Desde el Ministerio de Educación se anunció el retorno a las aulas de los estudiantes de forma paulatina desde el lunes, 2 de agosto, por lo que la Alcaldía alteña decidió equipar y acondicionar a todos los colegios y escuelas para proteger la salud de los alumnos.

“El equipamiento es muy importante porque en la gran mayoría de las unidades educativas ya se iniciaron clases semipresenciales y presenciales”, apuntó el Subalcalde del Distrito 14 .

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...