Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente presiona para que las clases se normalicen

El ejecutivo principal de las Juntas Escolares de El Alto, Luis Limachi, comienza a presionar para que las clases semipresenciales se normalicen en toda la ciudad de El Alto ya que en su criterio se trata de salvar la gestión escolar.

“Haciendo una evaluación y monitoreando lo que sucede, un 60% de retorno a las clases semipresenciales, el próximo lunes 9 ya en su generalidad se estará dando el inicio en todas las unidades educativas de El Alto”, aseguró.

Según el entrevistado, hasta el momento, el 60% de las unidades educativas de la urbe alteña ya retornaron a las aulas, y hasta la próxima semana se completará el 40% restante. Aseguró que se realizan las adecuaciones necesarias en las infraestructuras para albergar de forma segura a los estudiantes.

“Se ha venido haciendo las inspecciones juntamente con las autoridades municipales a través de la Subalcaldía, a través de la Dirección de Educación en el cual se ha visto el deterioro y también se está avanzando, se está dando prioridad a aquellas unidades educativas que tengan mayor defecto”, expresó Limachi.

 A nivel general, se optará por las cuadrillas presentadas la pasada semana, para ir trabajando en el tema del ajuste y la mejora en las unidades educativas, “obviamente sé que no vamos a poder lograr al 100%, pero creo que llegará mínimamente al 80%”, añadió.

BIOSEGURIDAD

Además de las adecuaciones de las aulas, Limachi manifestó que también se realiza la dotación de implementos de bioseguridad, para garantizar la prevención del coronavirus tanto en los estudiantes como en los profesores.

“Se han entregado en estos días el tema de bioseguridad, el  material de alcohol, gel, lavandina, termómetro y las moto fumigadoras que son para todas las unidades educativas donde, se está avanzando paulatinamente. Esta semana empezamos a completar esa generalidad”, aseveró.

CLASES

Acerca de la normalización de las clases presenciales, el dirigente afirmó que depende del informe del informe que pueda brindar el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz, sin embargo, no se descartó, en especial para los estudiantes de secundaria, quienes, según el dirigente, requieren retornar a la modalidad. 

“Tenemos que ser muy críticos, si el COED nos da visto bueno, como hizo con las clases semipresenciales, de seguro que tenemos que retornar especialmente bachilleres que deben tener la educación o la enseñanza de nuestros maestros para no tropezar ya sea en las universidades, en los institutos”, finalizó.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...