Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce y Putin analizan la lucha contra el Covid-19

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una conversación telefónica para abordar temas como la lucha contra el Covid-19 y el contrato suscrito con el Fondo Ruso de Inversiones y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) para la provisión de vacunas al país, informó la Cancillería boliviana este martes a través de un comunicado.

“En el marco del excelente nivel de relacionamiento bilateral que existe entre los gobiernos de Bolivia y Rusia, los presidentes de ambos países, Luis Arce Catacora y Vladimir Putin, sostuvieron una fructífera conversación, donde se abordaron temas relacionados a la lucha contra el Covid-19 y en particular al contrato suscrito con el Fondo Ruso de Inversiones y la CEASS para la provisión de dosis de vacunas a Bolivia”, señala la publicación difundida por sus redes sociales institucionales.

Según el comunicado, el encuentro telefónico entre ambos mandatarios también sirvió para abordar “temas de interés común como la cooperación en el área energética, el intercambio comercial, relaciones económicas, entre otros”.

Minutos antes, la Cancillería rusa también hizo referencia al acercamiento de ambos mandatarios con un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que señala: “En una conversación telefónica, los Presidentes de #Rusia y #Bolivia abordaron cuestiones de cooperación en la lucha contra el # Covid-19, teniendo en cuenta los acuerdos existentes sobre el suministro de la vacuna rusa #SputnikV a Bolivia (sic)”.

Hace un par de semanas, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, aseguró que Bolivia es el tercer país de América Latina que recibió la mayor cantidad de primeras y segundas dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que el Estado Plurinacional es considerado de prioridad para las entregas del inmunizante.

“Nosotros a veces tenemos que escoger de enviar a una región de Rusia o a un país extranjero y optamos varias veces por un país extranjero, que es precisamente Bolivia (…), entonces Bolivia tiene la prioridad entre los países extranjeros”, aseveró Ledenev en aquella oportunidad.

LA OMS

Por otro lado, el representante interino de la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el país, Julio Pedroza, destacó este martes el esfuerzo mayúsculo de Bolivia para avanzar “lo más rápido posible” en la vacunación contra el Covid-19.

“Bolivia está en un esfuerzo mayúsculo por avanzar lo más rápido posible en cubrir a toda su población”, dijo en el marco de una conferencia de prensa por el anuncio de la donación que realizará el Gobierno de España de 585.600 dosis de la vacuna AstraZenaca que llegarán al país hasta finales de agosto de este año.

Entre las medidas adoptadas para lograr el objetivo, Pedroza relievó el hecho de que el país fue uno de los primeros de América Latina que decidió inmunizar a la población por encima de los 18 años de edad.

Además, el representante de la OMS/OPS manifestó que esa organización internacional está satisfecha porque el país tiene un avance significativo en la inmunización masiva con relación a otras naciones.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...