Pasar al contenido principal
Redacción central

Instruirán saludar en un idioma originario

El presidente de Diputados, Freddy Mamani, planteó restringir la palabra a asambleístas que no saluden en idioma originario. Incluso habló de “retirar” a funcionarios públicos que no cumplan con ese requisito.

“Estoy pensando inclusive, para los actuales parlamentarios, sacar un instructivo, para poder usar la palabra y que al menos salude en un idioma originario. Si no saluda, no tiene la palabra”, dijo.

Mamani se refirió a la futura reglamentación durante la conferencia magistral “Reflexiones sobre la contribución de los pueblos indígena originario campesino en la consolidación del Estado Plurinacional” que se realizó en el recién estrenado hemiciclo del Legislativo.

El legislador se refirió a las obligaciones que tienen los servidores públicos y autoridades del Estado de conocer al menos un idioma originario, tal como lo señala el artículo 21 de la Ley 269 de Derechos y políticas lingüísticas.

Mamani indicó que se procederá a realizar una evaluación para ver si los funcionarios públicos cumplen con la norma.

“Tenemos que  verificar en nuestros espacios públicos, para ver si evidentemente hablan un idioma originario. Acá, en la Cámara de Diputados, muy sencillo, estamos con algunos funcionarios, viene uno y dice que es tacana, perfecto, haremos evaluar si habla, si no habla, vamos a tener que retirarlo, así fortaleceremos nuestra lengua, porque, de lo contrario, pareciera un saludo a la bandera”, afirmó.

Recordó que los legisladores presentaron un documento en el cual se acredita que hablan un idioma originario, razón por la que será necesario comprobar si es verdad o si mintieron en ese aspecto.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...