Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa afirma que se equivocó al apoyar a Santos Quispe

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirma que está pensando seriamente de que se equivocó al gobernador, Santos Quispe, quien en pasado días le cerró la puerta y empezó a cuestionarla con más fuerza.

Según Copa, el origen del distanciamiento entre ambas autoridades es a causa de que tienen visiones diferentes de encarar la pandemia

“Su actitud me está haciendo pensar lo que tú dices”, respondió Copa a la consulta sobre si Quispe tenía una actitud inmadura y si se habría equivocado en respaldar su candidatura.

“Lamentablemente la actitud que toma es muy reprochable para los alteños que hemos apostado hacia su persona para que pueda estar en este cargo. El tiempo dirá si realmente se confirma lo que estás mencionando”, acotó la alcaldesa en PAT.

Durante el desarrollo del COED de este miércoles, la burgomaestre denunció haber sido discriminada por el gobernador de La Paz, toda vez que no le permitieron ingresar a la reunión con todo su equipo de trabajo. Para Quispe fue un “show político” de la alcaldesa, aclaró que cada municipio podía ingresar con tres personas, pero ella llevó más personas de lo previsto.

RUMBO A OTRO COE

Copa desconoció la legitimidad y legalidad del COED, informó que en una reunión se determinó conformar el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para llevar adelante las estrategias de vacunación contra el coronavirus.

“El COED ya no es legal ni legítimo porque no cuenta con la participación que dice la Ley 612 en su artículo 13. Nosotros respetando esta ley vamos a hacer nuestro COE municipal; ayer hemos decidido hacerlo juntamente con las organizaciones y otras instituciones públicas y privadas de la ciudad de El Alto”, aseveró.

Criticó que el Comité de emergencia de La Paz “se realice” solamente en coordinación entre el alcalde de esa ciudad, Iván Arias y el gobernador del departamento, dejando de lado la participación de otros municipios que en total son 87.

“Nosotros ya no vamos a asistir al COED porque solamente allí se trata pugnas políticas y nos agreden. No crea el gobernador que porque soy mujer le tengo miedo”, afirmó.

La tensión entre ambas autoridades también se observó tras la realización de la entrada de la 16 de Julio por la festividad de la Virgen del Carmen.

Quispe también se encuentra en pugnas políticas con el jefe de la agrupación “Jallalla La Paz”, Leopoldo Chui, quien lo acusó de traidor.

El gobernador paceño candidateó en reemplazo de su fallecido padre, Felipe Quispe “El Mallku” y en su momento recibió apoyo de Jallalla y de Eva Copa.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...