Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto registra 131 casos de violencia sexual a niños

Desde el Comité Internacional Contra la Violencia de El Alto, se informó que de enero a junio de este año se registraron 131 casos de violencia sexual contra niños y adolescentes.

“De enero a junio hemos registrado 131 casos de violencia sexual a niños y niñas y adolescentes, donde el 95% de los casos se da dentro del entorno familiar y conocido ¿Qué quiere decir? Que lamentablemente los agresores son padres de familia, padrastros, hermanos, primos, tíos, abuelos y este es un dato que nos llama la atención”, indicó una de las representantes en conferencia de prensa.

De tal forma la institución,  conformada por fundaciones, organizaciones vecinales y activistas, realizó una campaña de concientización en semáforos, justamente, por  “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”, que se recuerda cada 9 de agosto, bajo el denominativo “No Seamos Indiferentes, Detengamos la Violencia Sexual”.

De acuerdo con el reporte, las víctimas son mayormente adolescentes de entre 14 a 18 años de edad, la mayoría mujeres; y algunos de ellos menores de 3 años. En estos casos, SEPAMOS, que es parte del Comité, brinda de forma gratuita apoyo psicológico, entre, terapia individual y familiar.

LA PAZ

En La Paz, la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Ivana Calle, aseguró que urge fortalecer el respeto a los derechos humanos y la generación de cambios culturales en la sociedad, porque las leyes poco a nada hacen para evitar este flagelo, que desde enero a julio reportó 70 muertes víctimas de violencia sexual.

“Hay argumentaros conservadores que son una forma de justificar la violencia, justificar que nos maten, que nos golpeen. Por eso se debe ir a la par del avance de los derechos humanos, antes no podíamos estudiar o entrar a la universidad a carreras masculinas, ganar el mismo sueldo que los hombres, que son derechos humanos que hay que fortalecer”, dijo Calle.

Según datos que fueron dados a conocer por Calle, de los 70 feminicidios que ocurrieron hasta julio, 26 se han producido en el departamento de La Paz. La autoridad edil cree que este hecho es el fiel reflejo de la “expresión más violenta sobre el cuerpo de la mujer” y que las leyes no han podido frenar, al contrario, la violencia aumenta y se intensifica.

“La respuesta es que las leyes no solucionan las cosas, requerimos acciones integrales, cambios culturales sobre percepción del amor y la vida”, añadió la autoridad edil.

DATOS

En conmemoración del “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”, que se conmemora cada 9 de agosto, autoridades municipales, departamentales y nacionales realizan acciones que permiten concienciar a la población sobre esta temática y la protección que existe a los menores.

“Es necesario que los medios de comunicación y las autoridades para lograr compromisos que ayuden en la lucha contra la violencia sexual”, indicaron. “Temas importantes donde tiene que existir la participación de toda la ciudadanía orureña, que vayan en favor de estas personas vulnerables”, acotó otro representante.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...