Pasar al contenido principal
Redacción central

Planta asfaltadora inicia operaciones

La planta asfaltadora del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto inició operaciones el lunes después que se rehabilitará los daños ocasionados en la anterior gestión edil y rápidamente se da inicio a un plan de mantenimiento de las vías troncales de la urbe alteña, informó la alcaldesa Eva Copa.

“La planta de asfalto entra en funcionamiento, esta planta va ayudar a realizar el mantenimiento de todas las vías principales de la ciudad de El Alto, empezamos haciendo un bacheo por toda la avenida Litoral, esto se va dar continuidad con la planta de asfalto”, dijo la alcaldesa en una visita que realizó a la planta ubicada en el Distrito 2.

Las actividades se iniciarán este miércoles con el asfaltado de la avenida Tiahuanaco, “en el ingreso al teleférico Morado”, por lo que se tiene previsto el cierre de vías para el colocado de la carpeta asfáltica, seguidamente en una primera fase se realizará el mantenimiento y bacheo “del centro urbano de la ciudad, comprendido en La Ceja, principalmente las avenidas Juan Pablo II, 6 de Marzo y Héroes del Km 7 (ingreso al aeropuerto)”.

La pasada gestión municipal no realizó un buen mantenimiento a la planta de asfalto y provocó que los cilindros se tapen con el alquitrán, situación que tuvo que ser reparada para que se pueda iniciar la producción del asfalto flexible.

Según datos proporcionados por la secretaria municipal de Infraestructura Urbana, Nancy Daza, la planta es una de las más grandes que existen en Bolivia comparable solamente con la que tiene la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), tiene la capacidad de producir 120 toneladas de asfalto por hora, es digital por lo que se puede programar el tiempo de uso diario

Entre las tareas que se cumplirá con esta planta es el asfalto de cinco cuadras en el Distrito 1, la reparación de la avenida Litoral y la construcción de unas cinco avenidas en el Distrito 7.

Bacheo

En la oportunidad, la alcaldesa Eva Copa informó que la comuna alteña realizó la adquisición de 52.5 toneladas de asfalto frio de la marca brasileña Bache Flex con una inversión cercana al millón de bolivianos, “esto nos va permitir ahorrar tiempo, dinero y mano de obra”, precisó la autoridad.

Se trata de un asfalto con una mezcla de polímeros y agregados chancados que puede ser aplicado solamente por tres obreros y una compactadora manual en cualquier horario, por lo que la Comuna ya dispuso que se desplieguen a 100 obreros a diferentes sitios de la ciudad que tenga alto tráfico y problemas de bacheos.

Finalmente, la burgomaestre alteña dijo que los ciudadanos que ven baches en las avenidas y calles asfaltadas de la ciudad pueden comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Urbana para que se haga la reparación correspondiente.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...