Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan medio para evitar éxodo en el censo

El Gobierno Municipal, instituciones y organizaciones sociales conforman un “Comité Impulsor” con la finalidad de desarrollar acciones en beneficio de la ciudad de El Alto con miras al Censo Nacional de Población y Vivienda y sobre todo para evitar que la gente se vaya a sus pueblos el día en que se tabulará la cantidad de bastantes que tiene el país.

Este Comité está conformado -entre otras- por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, la Central Obrero Regional (COR) y gremiales, una de las tareas prioritarias que tiene es concienciar a la población alteña a que sea censada en el lugar donde habita, para así lograr un incremento económico en el presupuesto que permita el desarrollo de la urbe alteña.

En ese contexto, la mañana de este lunes se realizó un “Seminario Regional” con la participación de la Fundación Jubileo y las organizaciones sociales, la actividad se desarrolló en el auditorio de la casa municipal (Jach’a Uta).

“El día de hoy en el Municipio se está llevando el seminario con Jubileo acerca de la importancia del Censo en nuestra ciudad de El Alto, esto nos va a ayudar a tener un poco más de recursos económicos, pero también es una radiografía de cómo se encuentra nuestra ciudad en cuanto a índices de pobreza o extrema pobreza, educación, servicios básicos, crecimiento de la mancha urbana, esto nos va a ayudar a nosotros a tener una mejor planificación e intervención de nuestras ciudades, así que esto es importante”, explicó la alcaldesa Eva Copa.

Las temáticas abordadas fueron: Características de las actividades pre-censales, censales y post-censales, importancia del Censo para la gestión Municipal, el Censo para el desarrollo del país y El Alto hacia el 2030.  

“Es importante, lamentablemente hace años atrás en el Censo muchos de nuestros ciudadanos se fueron a censar en el área rural y es por eso que nosotros no tenemos muchos recursos así que es importante tener este Comité para el Censo para poder armar estrategias para que nuestros ciudadanos no se vayan al área rural”, aclaró la Alcaldesa.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...