Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto es bajo el número de personas con segunda dosis

El epidemiólogo del Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto, Ramiro Argollo, informó que en la urbe solo el 22% de la población completó la segunda dosis de la vacuna anticovid, situación que es preocupante por una posible llegada de la cuarta ola de contagios en septiembre.

“Tenemos con la primera dosis un porcentaje con un 32%, según el Servicio de Vigilancia Epidemiológica, pero la dosis que nos interesa desde el punto de vista de inmunidad y de protección es la segunda dosis y estamos con eso a un 22%”, lamentó Argollo.

Indicó que por las condiciones epidemiológicas, el objetivo es alcanzar un 70% de vacunados con la segunda dosis a fin de obtener una inmunidad comunitaria o de rebaño.

Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) en El Alto 198.070 personas recibieron la primera dosis; 102.355, la segunda y 40.995 una única dosis.

SIN VACUNA

Un grupo de vecinos alteños protestó esta semana en puertas del Infocal, en demanda de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V y tampoco contaban con información sobre el día para retomar la vacunación.

Una de las señoras que participó en la protesta manifestó que, según su certificado de vacunación, el 19 de agosto debía haber recibido el segundo componte de la vacuna.

“Me tocaba el 19 de agosto, pero ya pasó. El doctor me ha dicho anda a hacer fila y ahora nos han dicho que no hay (la vacuna)”, protestó en medio de la concentración de personas que estaban molestas por esta situación.

La responsable del centro de vacunación habilitado en la Infocal, Cristina Macuchapi, explicó que no llegaron más segundas dosis de la vacuna rusa y se estima que la siguiente semana se les dote de más vacunas complementarias.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...