Pasar al contenido principal
Redacción Central

En La Paz fue todo un éxito el Día del Peatón

En gran parte del día no hubo ruido de motores. Familias enteras tomaron calles y plazas, muchas con sus mascotas, pero todas participaron de caminatas, actividades deportivas, pedaleo de bicicletas, juegos y bailes con música en vivo.

“Ha sido un día muy bonito, las calles sin autos y los niños jugando, todo fue un éxito”, dijo el alcalde Iván Arias al evaluar la jornada dominical del Día del Peatón del Ciclista, después de iniciar la caravana de ciclistas, visitar barrios como Calacoto, Obrajes, Av. Buenos Aires y alentar a los paceños a hacer ejercicios, en el paseo de El Prado.

Agregó que el cumplimiento de la prohibición de circulación vehicular fue destacable porque comprobó que las calles y avenidas estaban inundadas de gente. Según informe oficial, hasta el mediodía 12 vehículos fueron retenidos por no contar con autorización para circular en un día prohibido encender motores.

“Gracias queridos paceños porque este Día del Peatón es un volvernos a encontrarnos, es un volver a apropiarnos de la calle y de nuestra ciudad”, afirmó Arias que saludó a los paceños en el paseo de El Prado.

A las 10:30, el alcalde Arias inició la caravana ciclística en la estación de la Línea Roja del Teleférico, donde se congregaron más de un centenar de pedalistas de diferentes edades y sexos, luego recorrió las diferentes calles de la ciudad.

Mientras el grupo de ciclistas, debidamente equipados, hacía la travesía de 12 km, el alcalde montado en una moto de la guardia municipal llegó a la Av. Buenos Aires. “Bien muchachos hagan deporte”, dijo a un grupo de jóvenes que armaron sus arcos y jugaban fútbol.

Mientras la primera autoridad política de la ciudad de La Paz recorría una de las mayores zonas comerciales, en el macrodistrito de Max Paredes, en plaza Villarroel los niños competían con sus bicicletas o jugaban fútbol cinco, al igual que en otras zonas de la ciudad sede de Gobierno.

Arias en su recorrido recibió el afecto de las personas, entre niños, jóvenes y adultos. ¿Desde dónde están viniendo?, les preguntó el alcalde a Tania Jiménez y Víctor Siñani que paseaban por El Prado con su y bicicletas. “Desde Senkata venimos, estamos aprovechando este día para pasear”, respondieron.

Al llegar al punto donde hombres y mujeres practicaban fitness, el alcalde se acomodó al medio y se puso a hacer ejercicios al ritmo de la canción interpretada por el grupo Agua Bella. “Eso señor alcalde”, gritó uno de los participantes de la actividad física.

AUTORIDAD

Vestido con un buzo deportivo, con los colores rojo y negro, del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Alcaldía de La Paz, el burgomaestre saludó, se tomó fotografías y recibió el cariño de niños, vendedores y personas mayores que disfrutaban de las diferentes actividades.

Cuando llegó al punto de vacunación, en El Prado, la encargada de la unidad móvil le informó que de las 400 dosis asignadas, ya se había utilizado el 50% y se esperaba terminar hasta antes de las 16:00 porque la fila de personas era larga. “Qué bueno”, dijo el alcalde.

En El Prado se instalaron una infinidad de juegos, desde voleibol, minibasket, hasta trompo, de los que disfrutaban los niños, jóvenes y señoritas; además, hubo una diversidad de deportes como Karate, gimnasia. Luego se trasladó a plaza Avaroa donde saludó a la gente y se tomó fotografías.

La comida no podía estar ausente, los restaurantes sacaron sus mesas a la calle como las caseritas de anticuho y sándwich de chola, instalaron sus puestos y tuvieron éxito en sus ventas porque atrajeron a la gente con buena música y sin el ruido de vehículos.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...