Pasar al contenido principal
Redacción Central

Reabren parque infantil de educación vial Juancito Pinto

Reabren el parque de educación vial “Juancito Pinto” por la alcaldesa Eva Copa, quien sostuvo que el ingreso a este predio será de forma gratuita para todos los niños y niñas alteñas, para que reciban una educación sobre las normas de tránsito y a través de ellos se eduque a sus padres.

“Para nosotros es importante el concientizar y educar a nuestros niños en tema de las señalizaciones (de tránsito), pasos de cebra, semáforos porque ellos también van a poder educar”, dijo la alcaldesa Eva Copa tras cortar la cinta de reapertura.

Para la primera autoridad de El Alto es importante mejorar la educación vial entre la población de la ciudad y evitar la intransigencia de conductores y peatones, además que una mayor educación vial también se evitará los accidentes de tránsito.

Durante la primera jornada de la reapertura, el parque Juancito Pinto estuvo abarrotado de niños que utilizaron los pequeños vehículos y circularon por las vías del parque, donde los guardias municipales les daban instrucciones sobre las señales de tránsito y el significado de los colores del semáforo.

La burgomaestre alteña señaló que el parque abrirá sus puertas los siete días de la semana, “Todas las familias alteñas están cordialmente invitadas a que puedan pasar con sus pequeños, tenemos los autitos para que puedan usarlos y habrá un equipo de la policía junto a la secretaria de seguridad ciudadana para dar las clases”.

El ingreso será gratuito y estará abierto de ocho de la mañana a doce del mediodía y un segundo horario de 14:00 a 16:00 horas.

CICLISTAS

En el Día del Peatón y del Ciclista, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, encabezó la caravana ciclística e hizo un llamado para educar a las familias sobre la importancia del reciclaje para la protección de la Madre Tierra y el cuidado de los recursos hídricos.

“Que sea un día amigable con la Madre Tierra, que sea un día en familia, que podamos concientizar a nuestros niños y jóvenes para empezar a reciclar y cuidar el medio ambiente”, dijo la primera autoridad edil de El Alto en un acto simbólico que se realizó minutos antes de iniciar la caravana ciclística que recorrió ocho distritos de la urbe, iniciando en la avenida 6 de Marzo y recorrió por las avenidas principales, alrededor del aeropuerto internacional.

El Día del Peatón debe ser “un momento de reflexión, es momento de que comencemos a reciclar, a separar la basura, no podemos seguir contaminando el medio ambiente pensando en nuestras futuras generaciones, ¿Qué país vamos a dejar, que mundo vamos a dejar?”, cuestionó Eva Copa.

Agregó que “en unos años más vamos a pelear por el agua, tenemos que empezar a cosechar el agua, ya vamos a entrar a la temporada de lluvias y tenemos un plan estratégico juntamente con la Dirección de Medio Ambiente. Los alteños cosechamos (agua) porque todos ponemos los turriles para recoger el agua de la lluvia y lavar las frazadas, las alfombras y otras cosas, eso tenemos que inculcar a nuestros chiquitos, lo mejor que podemos hacer es enseñar a los pequeños”.

Durante el Día del Peatón, la Alcaldesa de El Alto hizo un recorrido en una bicicleta junto a funcionarios municipales y cientos de pobladores, posteriormente participó de la reapertura del parque vial infantil y señaló que, en las diferentes plazas y parques, las secretarias municipales y subalcaldías organizaron diferentes actividades deportivas.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...