Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes y Fedepaf piden monetizar el desayuno escolar

La dirigenta principal la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Mishel Angela Muller anuncia “unir fuerzas” con la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) para exigir la cancelación del bono estudiantil con  recursos del desayuno escolar.

“La FES ha enviado notas a la Alcaldía y no ha recibido ningún tipo de respuesta; entonces estamos buscando la posibilidad de reunirnos para hacer mayor fuerza y exigir ser escuchados por la Alcaldía,  más que todo para tratar de viabilizar el bono ya que hasta ahora no hay nada”, expresó la joven estudiante.

La dirigente lamentó que las autoridades del municipio de El Alto, fueron los primeros en anunciar la entrega del bono, sin embargo, no lo viabilizan, “no hay ni bono ni fecha”. Al respecto “la FES está exigiendo la entrega del bono, pero no hay la entrega y se está fallando también a los papás”, aseguró.

Desde la Alcaldes aclaran a los Padres de Familia y a los dirigentes de los estudiantes que la cancelación del Bono depende de la aprobación de una ley nacional que debe ser sancionada en la Asamblea Legislativa Plurinacional porque la actual norma indica que esos recursos deben ser invertidos en alimentos para los estudiantes y no en bono como plantean los jóvenes.

MOVILIZACIÓN

En pasados días, la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) advirtió con medidas de presión, si a la brevedad posible, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no aprueba una normativa en favor del pago del bono estudiantil, desde el nivel inicial hasta secundaria, con recursos del desayuno escolar.

Según los datos de los dirigentes, el municipio alteño tiene establecido un presupuesto de 86 millones de bolivianos para otorgar el mencionado bono a 285 mil estudiantes, que correspondería a cada estudiante 300 bolivianos, pero el mismo no se viabiliza a falta de la normativa.

Al respecto, la representante de la Fedepaf, Jhenny Arce, aseveró que, si no se aprueba hasta este fin de semana el proyecto de ley donde establece que en lugar de dar desayuno escolar se otorgue el bono en efectivo, los padres de familia de las diferentes unidades educativas de El Alto se reunirán para ejecutar las acciones de presión.

“SIN RESPUESTAS”

Entre tanto, los representantes de los estudiantes denuncian la falta de predisposición de parte de las autoridades municipales para atender a sus demandas, ya que “ni a los padres de familia ni a los estudiantes escuchan”.

“Lamentablemente, las autoridades no nos dan ninguna respuesta y se han retrasado varias actividades, aparte de la atención de las demandas, por el tema del inventario nos dijeron que se van a atrasar varias actividades”, añadió Muller.

La dirigente espera que una vez que las autoridades de educación puedan escucharnos, puedan plantear sus demandas, entre ellos, la entrega de una credencial para acceder al pasaje estudiantil, ingresó a varios lugares educativos como museos, entre otros.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...