Pasar al contenido principal
Redacción central

Se agrava el conflicto de Adepcoca y el Gobierno reconoce al dirigente Alanez

La situación se agrava cada vez más en la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas y las próximas horas anuncian que llegarán varios grupos de cocaleros a protestar a La Paz, para recuperar su mercado en Villa Fátima: mientras que el Gobierno decide reconocer al dirigente Arnold Alanez, como presidente de la organización cocalera.

En el segundo día de protesta, productores de coca afines a Armin Lluta, se enfrentaron nuevamente contra agentes de la Policía con piedras, palos, gases lacrimógenos, puñetes, patadas y empujones.  

El mercado de la coca de Villa Fátima, fue nuevamente escenario de las escaramuzas donde los policías utiliza agentes químicos contra los cocaleros afines a Lluta, quienes al promediar el mediodía del martes, intentaron recuperar su edificio que estaba resguardado por los oficiales. Dentro de esa infraestructura, se parapetó la nueva directiva encabezada por Alanez.

La información de que Lluta fue hallado golpeado y ensangrentado en la Cumbre camino a Yungas, provocó la violencia, donde los policías se vieron obligados a utilizar gases lacrimógenos para dispersar a la turba.

Las cámaras de los medios de comunicación, registraron cómo una mujer policía fue pateada en el rostro por un supuesto manifestante, cuando estaba en el piso. No obstante, los uniformados respondieron también con violencia a los manifestantes y la gasificación afectó a varios transeúntes entre niños, ancianos y un grupo de mujeres de pollera que se arrodillaron para pedir que cese la violencia. 

“Les han gasificado a mis wawas, han disparado y empujado a la gente sin temor a que somos mujeres”, denunció una madre, mientras vecinos corrían junto a su hijo menor de edad a la altura de la plaza del Maestro, donde se llevaba un ampliado.

Tres cocaleros fueron reducidos a golpes de macanazos por los oficiales ante los gritos de los transeúntes que denunciaron el uso excesivo de la violencia, donde incluso, obstaculizaron el trabajo de la prensa que también resultó afectada por los gases lacrimógenos.

“Soy de la regional Chamaca, estaba caminando y me han agarrado a golpes con sus escudos en la cara”, relató uno de los cocaleros detenido mientras era cargado a una patrulla.

Otro aseguró ser de la “regional Coripata, han venido directo a pegarnos, no nos han escuchado, no nos dejaron realizar nuestro ampliado y nos pegaron”. Hasta las 18.30 de la tarde la tensión en el lugar continuó y hasta el cierre de la presente edición, más de siete cocaleros resultaron detenidos y llevados a celdas policiales.

Es un conflicto que la Adepcoca arrastra hace varios años, pero en horas de la madrugada del lunes, el grupo liderado por la oficialista Elena Flores, tomó la sede cocalera ubicada en Villa Fátima, utilizaron cachorros de dinamita, donde varios directivos fueron retenidos y el dirigente Armin Lluta fue secuestrado, hasta el mediodía de este martes.

Además, otro campo de batalla se armó el lunes en la tarde, en el campo deportivo de Chuquiaguillo, donde Arnold Alanez se proclamó como Presidente de la asociación cocalera; la facción contraria también fue al lugar y se agarraron a pedradas y sillazos contra la nueva directiva.

GOBIERNO LO RESPALDA

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo reconoció a la directiva encabezada por Alanez y considera que con él se unifica el mercado de coca en Villa Fátima.  “Como Gobierno nacional no podemos cuestionar lo que ha definido en la Asamblea de la Adepcoca, por lo tanto, reconocemos al señor Alanez”, confirmó la autoridad, en conferencia de prensa.

Del Castillo argumentó que la Asamblea de la Adepcoca del lunes tuvo participación “multitudinaria” y que en la misma se decidió reconocer los resultados de una elección anterior, la cual ganó Alanez. Cabe recordar que dichos comicios fueron anulados en primera instancia, luego que la facción afín a Elena Flores, denunció “fraude” electoral el 15 de agosto.        

“No lo conocemos a este señor (Analez), sin embargo, creemos que el conflicto está llegando a una buena solución”, aseguró el Ministro.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...