Pasar al contenido principal
Redacción central

Comunarios de Milluni piden repoblamiento de camélidos

Pobladores productores de camélidos y ovinos de las comunidades Alto y Bajo Milluni del Distrito 13 (D-13) de El Alto, demandaron ayer que el Municipio los apoye con la repoblación de sus animales tras que se vieron disminuidos a causa del ataque perros vagabundos, en los últimos meses.

“Estamos esperando una respuesta hasta este viernes, si no tenemos nada nos vamos a movilizar a partir del próximo lunes, del próximo mes, con bloqueo de caminos y si es posible vamos a llegar hasta el Presidente (Héctor Arece) para que nos escuchen”, declaró una comunaria, Estela Poma, a la prensa.

Los comunarios denunciaron un nuevo ataque, sucedido el pasado viernes 24 de septiembre. Aseguraron que sufrieron una pérdida de 100 mil bolivianos. “Son más de 100 mil bolivianos, porque las hembras que se han muerto son 22, todavía las heridas que han quedado, todas habían estado preñadas y la mayoría de las crías son hembras también. Entonces tuvimos una pérdida de más de 100 mil bolivianos”, lamentó la mujer.

CASOS

Solo en este mes, la “jauría de perros salvajes” llegó a matar a un total de 75 cabezas de ganado, entre ellas alpacas, llamas y ovejas, y sus crías. “Si no se puede hacer un resarcimiento, pedimos a la Alcaldía que nos ayude para poder hacer el repoblamiento de ganado, con una ley, con la construcción de cobertizos”, dijo la dirigente.

Las familias afectadas pidieron también a las autoridades ediles la declaración de emergencia. Y contaron que la jauría de canes llega hasta la comunidad porque se agrupa en el botadero municipal de El Alto.

“Desde el lunes (de la próxima semana) nos vamos a movilizar, si es que no hay una respuesta positiva. Pedimos el resarcimiento de los daños a la empresa Colina (la empresa que administra la disposición final de residuos sólidos en el botadero). De ahí vienen los perros vagabundos”, advirtió Poma.

“Hemos enviado una nota a la Alcaldesa, para una audiencia urgente y estamos denunciando los sucesos ocurridos en estos días”, acotó.

El primer ataque al ganado de la comunidad de Milluni sucedió el 30 de agosto, cuando se registró la pérdida de al menos 17 cabezas de ganado. El 3 de septiembre se confirmó otro ataque, con un saldo de 11 llamas y nueve alpacas. Unos días después, el 14 de este mes se registró una nueva agresión que dejó 25 ovejas muertas.

RESARCIMIENTO

La alcaldesa Eva Copa descartó anteriormente un nuevo resarcimiento económico para los pobladores que perdieron sus camélidos en Alto Milluni, por un ataque de perros salvajes. Antes, se comprometió a hacerlo con otro grupo de familias.

“No hay una normativa para un resarcimiento, en el primer caso se lo hizo y en los otros dos casos no se puede hacer; se les dio un presupuesto para hacer corrales, no es llevar a los animales y dejarlos, los perros que atacan a las ovejas son los mismos de los comunarios”, dijo entonces.

Copa informó también, hace tres semanas, que se logró capturar al “alfa” de una de las jaurías y desde entonces no se conoce más resultados sobre el trabajo para terminar con los ataques de los canes, en el D-13, que en un momento tuvieron sus dueños y los abandonaron a su suerte. Este problema data desde hace más de tres años, sin que ninguna autoridad pueda remediarla.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...