Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes muestran poco interés por las vacunas

En la ciudad de El Alto, los estudiantes muestran poco interés por las vacunas anticovid por lo que la inoculación a jóvenes de 16 y 17 años avanza lentamente y los dirigentes de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) reportan que existen colegios donde los estudiantes no se vacunan porque no cuentan con la autorización de sus padres o tutores.

Por ejemplo, en un establecimiento del sector norte que tiene con 500 estudiantes en lista de recibir la dosis, sólo 16 fueron inoculados. Hecho que fue criticado por la organización alteña, al reportarse un incremento de contagios en establecimientos de esa zona, donde las clases son semipresenciales.

“Por ejemplo en una unidad educativa donde son 500 (alumnos) sólo 16 se han vacunado, lastimosamente vemos que hay mucha desinformación de parte de los padres de familia y falta de comprensión, es muy importante vacunarnos, tanto para las clases presenciales como semipresenciales”, dijo su representante, Angela Muller.

VACUNACIÓN

Hace casi dos semanas inició la vacunación de este grupo etario en la ciudad alteña, donde la alcaldesa Eva Copa dio el visto bueno con un acto especial y exhortó a los jóvenes a cumplir con la inoculación para evitar una cadena de contagios y contrarrestar la pandemia, y así garantizar que las clases sean presenciales en 2022.

La dirigente de la FES dijo que se ven perjudicados con las clases virtuales y que no se garantiza con las mismas su formación y sobre todo para todos aquellos que desean continuar con sus estudios superiores.

“En unidades educativas alejadas hemos visto que los picos de contagio se han elevado y eso es lo que menos queremos, queremos aprender, queremos superarnos para las instituciones superiores”, afirmó.

Ya antes, la organización alteña cuestionó el proceder de los padres de familia que se niegan a dar la autorización para que sus hijos se vacunen. Cuestionó que estén desinformados y que se maneje de forma “irresponsable” el tema en sus hogares, que lo único que causa, aseguran, es que “la pandemia no termine”.

POBLACIÓN

De acuerdo con la Secretaría Municipal de Salud, en El Alto al menos 150 mil estudiantes deben recibir la vacuna. Hace unos días inició una campaña “puerta a puerta” sobre las dosis y su beneficio para evitar que los contagios se propaguen y sean de riesgo.

“Se socializa juntamente con las brigadas puerta por puerta para decirles que esta vacunación no es dañina para los jóvenes, más bien van a cuidarlos. Queremos volver a las clases presenciales para el año, porque la educación virtual no es la misma que la presencial, por eso se está incrementando los puntos para informar”, dijo en su momento la Alcaldesa.

Durante la primera semana de vacunación a los menores de edad, en sus establecimientos educativos, se llegó a ocho de ellos con las dosis y según Salud del Municipio, aproximadamente 2 mil escolares llegaron a ser vacunados en ese tiempo. El trabajo se coordina con las juntas escolares y de padres de familia para mayor accesibilidad.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...