Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales ratifican paro y opositores dan respaldo

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Toño Siñani ratificó las movilizaciones del próximo 8 de noviembre contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los opositores se suman al paro y respaldan el rechazo a la ley y otras normas.

“Nosotros vamos a apoyar a las movilizaciones en el centro paceño, donde varios sectores nos sumaremos, se ratifica el paro el lunes 8”, afirmó.

Siñani ratificó su rechazo a la norma, en específico al artículo 7, donde afirma que el Gobierno Nacional, a través del presidente Luis Arce tiene la tuición de aprobar por Decreto Supremo la Ley 218, anulado de la mesa de debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace unos días.

“El artículo 7 de la Ley 1386 perjudica al pueblo boliviano, ya en pasados días hemos marchado con la Ley 218, pero en este artículo, explica que el Estado Plurinacional tiene tuición o puede promulgar bajo Decreto Supremo la ley que hicimos anular”, afirmó Siñani.

A la marcha de protesta se sumará no solo la familia gremial, sino panificadores, sector salud, Magisterio, juntas vecinales, jubilados, y otros sectores sociales que en las últimas horas decidieron respaldar pidiendo la abrogación de la Ley 1386.

CONTROVERSIA

Sobre las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien afirmó que la única voz autorizada para  hablar del tema es el dirigente gremial Rodolfo Mancilla; Toño Siñani manifestó que antes de realizar alguna observación explique de dónde sale su cargo.

“En primer lugar, yo no necesito que Marcelo Mayta me conozca y reconozca; en segundo lugar, yo sí conozco a Mancilla, pero no me voy a prestar a hablar con un disparate como él lo hace conmigo, pues eso significaría bajar a su mismo nivel. En tercer lugar, aclarar a la población que soy Secretario General de Juana Azurduy de Padilla, cuento con 1.105 afiliados, tengo representatividad, para tener algún cargo, primero se  debe ejercer desde las bases, me pregunto, ¿de dónde salió Mayta?”, cuestionó.

RESPALDO OPOSITOR

Por otra parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga informó que los opositores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron respaldar y sumarse al paro movilizado anunciado por los gremiales en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que presuntamente atentan contra el pueblo bolivianos.

“Hemos decidido respaldar y sumarnos a las movilizaciones de los gremiales, entendemos que, no solamente es ahora contra Ley 1386, también está ley de ascensos; entonces en ese contexto pues, este lunes mientras el presidente Luis Arce esté realizando su discurso por el primer año, estaremos en las calles, vamos a estar conjuntamente con los ciudadanos actores políticos”, manifestó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...