Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales ratifican paro y opositores dan respaldo

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Toño Siñani ratificó las movilizaciones del próximo 8 de noviembre contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los opositores se suman al paro y respaldan el rechazo a la ley y otras normas.

“Nosotros vamos a apoyar a las movilizaciones en el centro paceño, donde varios sectores nos sumaremos, se ratifica el paro el lunes 8”, afirmó.

Siñani ratificó su rechazo a la norma, en específico al artículo 7, donde afirma que el Gobierno Nacional, a través del presidente Luis Arce tiene la tuición de aprobar por Decreto Supremo la Ley 218, anulado de la mesa de debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace unos días.

“El artículo 7 de la Ley 1386 perjudica al pueblo boliviano, ya en pasados días hemos marchado con la Ley 218, pero en este artículo, explica que el Estado Plurinacional tiene tuición o puede promulgar bajo Decreto Supremo la ley que hicimos anular”, afirmó Siñani.

A la marcha de protesta se sumará no solo la familia gremial, sino panificadores, sector salud, Magisterio, juntas vecinales, jubilados, y otros sectores sociales que en las últimas horas decidieron respaldar pidiendo la abrogación de la Ley 1386.

CONTROVERSIA

Sobre las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien afirmó que la única voz autorizada para  hablar del tema es el dirigente gremial Rodolfo Mancilla; Toño Siñani manifestó que antes de realizar alguna observación explique de dónde sale su cargo.

“En primer lugar, yo no necesito que Marcelo Mayta me conozca y reconozca; en segundo lugar, yo sí conozco a Mancilla, pero no me voy a prestar a hablar con un disparate como él lo hace conmigo, pues eso significaría bajar a su mismo nivel. En tercer lugar, aclarar a la población que soy Secretario General de Juana Azurduy de Padilla, cuento con 1.105 afiliados, tengo representatividad, para tener algún cargo, primero se  debe ejercer desde las bases, me pregunto, ¿de dónde salió Mayta?”, cuestionó.

RESPALDO OPOSITOR

Por otra parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga informó que los opositores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron respaldar y sumarse al paro movilizado anunciado por los gremiales en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que presuntamente atentan contra el pueblo bolivianos.

“Hemos decidido respaldar y sumarnos a las movilizaciones de los gremiales, entendemos que, no solamente es ahora contra Ley 1386, también está ley de ascensos; entonces en ese contexto pues, este lunes mientras el presidente Luis Arce esté realizando su discurso por el primer año, estaremos en las calles, vamos a estar conjuntamente con los ciudadanos actores políticos”, manifestó.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...