Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores en salud afirman que no están preparados para la cuarta ola

El representante de los Trabajadores en Salud de El Alto, Max Caullaga, informó ayer que su sector no se encuentra preparado para afrontar la cuarta ola del covid-19, porque no cuenta con los medicamentos, insumos y material de trabajo en los centros de salud.

“No contamos con las condiciones adecuadas para encarar la cuarta ola del covid y esa es nuestra preocupación, lamentablemente, nuestras autoridades municipales no están cumpliendo con su obligación como es la dotación de insumos y medicamentos ni los equipos de protección para el personal de salud”, declaró a la prensa.

“Requerimos desde un paracetamol, en algunos casos un bisturí, ese tipo de cosas básicas, nos preocupa esa situación y nosotros hemos conversado con la Alcaldesa, vemos que tiene predisposición y conoce las necesidades de nuestro sector, pero es su entorno el que no le informa bien”, argumentó.

ENTREGA

El pasado mes, la Alcaldía alteña recibió equipamiento e insumos de bioseguridad para el Hospital Municipal Modelo Corea, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), a través del embajador de la República de Corea del Sur en Bolivia, Ki Hong-Kim, viabilizó esta entrega.

La donación fue valuada en más de 115 mil dólares y consistió en equipos de protección personal y de soporte vital, como bombas de infusión volumétrica, barbijos K95 y KN95, barbijos descartables, batas descartables, mascarillas full face, lentes de protección, gorras quirúrgicas, guantes de nitrilo, alcohol en gel, cascos de protección con máscaras, oxímetro de pulso, termómetros digitales y cilindros de oxígeno.

Sin embargo, Caullaga dijo que no es suficiente para encarar la siguiente ola de contagios, porque se cuenta con 59 centros de salud y 1.200 trabajadores en salud con necesidades.

“Se ha hecho entrega hace un mes de insumos y medicamentos para los centros de salud y hospitales y esto solo ha abarcado a un 20% de las necesidades requeridas y no es lo que nosotros hemos planteado ni las autoridades de los centros han requerido, es el criterio del Municipio”, dijo al respecto.

LA TERCERA DOSIS

El Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto dio a conocer ayer que solo un 3% de los alteños recibió la tercera dosis contra el coronavirus, hasta el 31 de octubre pasado, considerando que se aguarda ingresar a la cuarta ola de contagios en esta ciudad.

El responsable de Epidemiología de la entidad, Ramiro Argollo, dio cuenta además que el 3 de noviembre El Alto registró 11 casos positivos de coronavirus, 50 personas recuperadas y ni un fallecido.

Dijo que si bien el municipio no ingresó a la cuarta ola, como otras regiones  del país, la población empezó a bajar la guardia contra la enfermedad y camina en la calles sin las medidas mínimas de bioseguridad, como el uso de barbijo y no mantiene el distanciamiento.

“Nos preocupa lo que está pasando en Rusia, donde hay mil muertos por día a causa del coronavirus. Rusia es el país con la tasa más baja de vacunación, un 33%, han bajado la guardia y no se han vacunado y ahora vemos las consecuencias”, declaró a la prensa.

REPORTE

Según informe del SERES, hasta la fecha el 51% de la población vacunable de El Alto recibió la primera dosis y el 38% la segunda dosis. En tanto, solo un 4.3% de adolescentes de 16 y 17 años fue inmunizada.

“El grupo de 16 a 17 años, que ha sido incluido con la vacuna Pfizer con un 4.3%, en número absoluto 2.035 adolescentes vacunados, teniendo una meta de 47 mil personas”, dijo Argollo.

ESTUDIANTES

Ya antes desde la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto, se responsabilizó a los padres de familia porque la tasa de vacunación entre sus compañeros de 16 y 17 años sea tan baja a casi dos semanas de haberse iniciado la misma.

Se denunció que los padres de familia se negaban a firmar las autorizaciones para la vacunación de sus hijos, que aseguraron desde la organización alteña se debe a la falta de información de parte de los progenitores.

En La Paz

Entre este viernes y el domingo, los puntos móviles de vacunación de la Ruta de la Vida estarán en plaza San Francisco y en la Iglesia de Gran Poder de la ciudad de La Paz para inocular a jóvenes de 16 a 17 años con la primera dosis de Pfizer. También podrá acudir a esos puntos la población que no cuenta con ninguna dosis.

“La ruta de la vida va a estar en San Francisco de 08:00 a 20:00, vacunando a nuestros jóvenes de 16 a 17 años, para que luego retornen a clases seguros, puedan también tener las actividades propias de su edad”, informó la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...