Pasar al contenido principal
Redacción central

Vacunación a jóvenes avanza lentamente

Hace tres semanas que se inició la vacunación a menores de 16 y 17 años de edad y de acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, el proceso de inmunización contra el coronavirus se mantiene lento.

El director Técnico, Mayber Aparicio, informó que si bien los inyectables se encuentran en el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) aún no se concluyó de aplicar. Para comenzar la vacunación a este nuevo grupo etario, el departamento requiere al menos 221.000 dosis, sostuvo la autoridad.

“Una vez nos entreguen todas estas vacunas, vamos a continuar desplazando en puntos vacunatorios masivos y vamos a desplazar también a los establecimientos de salud para que podamos llevar todas estas vacunas”, señaló.

Uno de los requisitos fundamentales es el consentimiento de los padres debido a la edad de este grupo. El documento estará disponible en los puntos de vacunación y se analiza poder publicarlo de manera electrónica.

TERCERA DOSIS

En relación a la vacunación con tercera dosis a personas de 18 años en adelante y su continuidad, Aparicio informó que aún no recibieron los instructivos oficiales por parte del Ministerio de Salud para seguir aplicando la misma a personas mayores. 

Aparicio indicó que, pese al anuncio público de autoridades en salud, se espera el documento oficial.

"Aún no tenemos nada formal, una vez tengamos el instructivo, inmediatamente procedemos de acuerdo a normativa, los Centros de Salud cuentan con las vacunas, pero requerimos el instructivo, según norma", afirmó.

Aclaró, que se continúa con la aplicación de la tercera dosis a personas mayores de 60 años, trabajadores en salud y personas que tienen patología de base. 

En relación a la vacunación a menores de 16 y 17 años con la vacuna Pfizer, la situación es similar.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...