Pasar al contenido principal

EEUU aceptará vacunados con combinaciones de fórmulas

El gobierno estadounidense adoptó este lunes las nuevas normas para los viajeros internacionales luego de un año y medio, con el requisito de una vacunación completa para los visitantes no residentes y una prueba de PCR.

“Es un cambio enormemente positivo. Es un gran paso hacia el retorno a la normalidad en los viajes internacionales. Apunta a proteger la salud de todos: los estadounidenses, residentes y los que nos visitan”, indicó Rena Bitter, subsecretaria para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, en una conferencia de prensa en la que participó Infobae.

El doctor Martin Cetron, director de la división de Migración Global y Cuarentena (DGMQ) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aclaró a su vez que las autoridades permitirán el ingreso de personas que tengan una mezcla de fórmulas, siempre que se trate de dosis en el listado. De esta forma, las personas que recibieron una primera vacuna de Sputnik V y una segunda de otra fórmula sí aprobada, seguirán sin cumplir los requisitos solicitados.

Las fórmulas autorizadas por la OMS son de Moderna, Pfizer, AstraZeneca (también aprobadas por EEUU), Covaxin, Covishield, Sinopharm y Sinovac.

Cetron agregó que la stiuación de las vacunas autorizadas “evoluciona con el tiempo”. Tal es el caso de Covaxin, aprobada hace solo unos días por la OMS y que ya integra el listado admitido por EEUU. También, indicó que las dosis de refuerzo no están incluidos en los requisitos, mientras se sigue estudiando la eficacia y duración de la inmunidad otorgada por las vacunas.

En cuanto a la fórmula rusa, el director respondió que la decisión corresponde a la OMS recordó y no ha recibido la autorización, por lo que no cumple con los requisitos. Además, descartó por el momento autorizar el ingreso de personas con “inmunidad natural” tras un contagio y que no están vacunadas.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...