Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía de El Alto aclara que no distribuye computadoras Kuaa

El secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral de la Alcaldía de El Alto, Edgar Añawaya, informó ayer que la Comuna no hizo ninguna entrega de las computadoras Kuaa a establecimientos educativos de la ciudad y al contrario dijo que se hizo una dotación “irregular”, y “unilateral” por parte de una junta escolar.

Según la autoridad edil, la entrega fue hecha por una junta de padres de familia, tras que en junio el Ministerio de Educación dotó 1.500 computadoras en un acto en el Distrito 8 (D-8). Y la pasada semana, los equipos ya fueron entregados en ese sector, por lo que el lunes otro grupo de padres de familia protestó por esta situación, responsabilizando al Municipio. 

Añawaya calificó este hecho de “irregular” y “unilateral”, por lo que anunció que se pedirá un informe al Ministerio de Educación, ya que, aseguró, se informaron por los medios de comunicación sobre esta situación. Sin embargo, admitió que no pueden hacer mucho porque no se logró firmar las actas de entrega con el Ministerio de Educación para hacerse cargo de los equipos.

“No hemos entregado absolutamente nada, unilateralmente, por decisión de un sector de las juntas se han hecho las entregas, sin coordinación con nosotros y esos Kuaa no están en activos codificados en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, el acta de conformidad del Ministerio de Educación y la Alcaldía estaba en proceso aún, así que es una entrega irregular”, aseveró la autoridad edil en entrevista con El Alteño.

DISCRIMINACIÓN

La Coordinadora Regional de Padres y Madres de Familia de la Ciudad de El Alto acusó el lunes a la Alcaldía de una entrega “irregular” y de forma “discriminatoria” de las computadoras Kuaa.

Sus representantes aseguraron que solo 44 colegios cuentan con los equipos, siendo que en la urbe alteña existen más de 400 unidades educativas. “Debía entregarse máximo tres Kuaas por unidad educativa, pero vemos que se han repartido hasta seis Kuaa en cada colegio y así muchas unidades educativas hemos sido discriminadas, olvidadas por el Gobierno central”, denunció el dirigente Mario Mayta.

El Secretario Municipal de Desarrollo Humano calificó el hecho de político, por parte del Ministerio de Educación. “El Ministerio hizo la entrega en el Distrito 8, nunca nos comunicaron, no sé cuál ha sido el acuerdo con estas juntas escolares a ellos les entregaron y posteriormente quieren coordinar con nosotros, que hemos aceptado para la entrega de 1.500 Kuaas, estábamos en eso, pero no hemos recibido las actas, no se han codificado las computadoras”, afirmó.

INSTRUCTIVO

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz instruyó la dotación de dos computadoras modelo Kuaa por cada unidad educativa del departamento. En una carta, la institución de educación ordenó enviar, mediante un enlace, la información de dos estudiantes de escasos recursos, —un varón y una mujer—, para ser beneficiados con el “préstamo” de los equipos de educación.

“La DDE La Paz, a través de la Subdirección de Educación Regular, instruye a las/los directoras/es distritales de educación del departamento, remitir la información a través del enlace (…), dos estudiantes identificados en situación de vulnerabilidad (con escasos recursos), dos estudiantes por unidad educativa varón y mujer. Asimismo, se debe emplear instrumentos de seguimiento (convenios y/o propuesta de acta de acuerdo), para garantizar el uso apropiado y buen recaudo de las computadoras Kuaa, ya que son consideradas bienes del Estado”, indica el instructivo.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...