Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto se acerca a la cuarta ola de contagios por Covid

El municipio de El Alto registró dos semanas consecutivas del aumento de casos positivos covid-19 y de continuar así durante una tercera semana, se habrá ingresado a la cuarta ola de la pandemia como ocurre en otras regiones del país.

El reporte corresponde al Servicio Regional de Salud (SERES) El Alto, que pidió a la población no bajar la guardia y mantener todas las medidas de bioseguridad, el lavado de las manos y mantener el distanciamiento entre una persona y la vacunación contra la enfermedad. 

“Cuando hay tres semanas consecutivas de aumento de casos, ya estamos entrando a una cuarta ola, pero esta es la segunda semana que estaríamos entrando, faltaría una tercera, si se mantiene, en nuestro municipio estoy hablando, ya estaríamos entrando a una cuarta ola, por eso es importante la vacunación”, declaró a la prensa el responsable de Epidemiología, Ramiro Argollo. 

De acuerdo con el profesional, el incremento en la urbe alteña podría deberse a la celebración de Todos Santos, donde no todos cumplieron con las restricciones, se concentraron en los cementerios, así como en los hornos para elaborar pan y las famosas tantawawas y en otras actividades.

“El aumento de casos va a ir relacionado con el comportamiento de nuestra población, si la población baja la guardia vamos a tener más saturados los hospitales, terapias intensivas y obviamente una tasa de mortalidad”, indicó.

CASOS

Según el reporte epidemiológico del SERES, el miércoles el municipio registró 40 casos positivos de covid-19, 27 personas recuperadas y ni una persona fallecida. “La anterior semana hemos tenido un ascenso de casos, pero esta semana que está pasando estamos teniendo 102 casos, pero falta para concretar esta semana 46, entonces estamos en un ascenso y volvemos a pedir a las autoridades a la población que no descuide las medidas de bioseguridad”, indicó Argollo.

El país ya registró su sexta semana de incremento de contagios. El lunes, el Ministerio de Salud informó que la anterior semana Bolivia  registró  5.242 casos,  lo que significó un  21% de incremento semanal. En esa oportunidad, los nueve departamentos  reportaron  un aumento de contagios.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, también dio cuenta de un incremento en la región. Y se estima que el pico de la cuarta ola se dé en Navidad, y que los niños serán los más afectados por la enfermedad, que a finales de 2019 se originó en China.

La mayor cantidad de casos se concentra en Santa Cruz, donde la semana pasada se reportaron  2.529 infectados, es decir, un 48% del total nacional y se debería a los conflictos sociales con el Gobierno, con bloqueos de por medio y cabildos.

JANSSEN

El Ministerio de Salud agilizó la inoculación de la población con la vacuna Janssen (Johnson & Johnson), tanto en el área urbana como rural, para que no se echen a perder porque están por vencer en su fecha de elaboración.

“En los departamentos de Pando, Cochabamba y Oruro ya no se cuenta con esta dosis, en Chuquisaca se tiene un número no mayor a 400, pero en La Paz y Santa Cruz se concentra la mayor cantidad de la vacuna Janssen, de Johnson & Johnson, por eso es que estamos optimizando la inmunización de la población con esas dosis”, informó el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

Explicó que al inicio se enviaron esas dosis al área rural por la facilidad de su uso y la logística, pero a fin de implementar de manera más efectiva su uso se concentró el inmunizante también en el área urbana del país. En el área rural de La Paz, las dosis fueron rechazadas.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...