Pasar al contenido principal

La nueva y peligrosa variante del covid-19 hallada en Botsuana

Si bien la cantidad de infectados a los que se les ha detectado una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 es chica, el riesgo de masivos contagios en un futuro cercano es grande.

Llamada nueva variante de Botsuana, lo cierto es que los científicos han expresado su preocupación por la aparición de B.1.1.529, que tiene una alta combinación de mutaciones que posiblemente podrían hacer que el virus eluda la inmunidad que una persona adquiere por haberse contagiado anteriormente con otra variante o bien por haber sido vacunada.

Tom Peacock, un experto virólogo del Imperial College de Londres, en el Reino Unido, fue quien dio a conocer el surgimiento de esta nueva variante en un pequeño grupo de casos y advirtió que tenía el potencial de ser “peor que casi cualquier otra cosa”, incluida la cepa Delta dominante en el mundo. Solo se han confirmado 10 casos en tres países mediante secuenciación genómica, pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad, informó el periódico The Guardian.

En una serie de tweets, el experto advirtió que la nueva mutación “debería ser monitoreada debido a ese horrible perfil de picos que presenta”, pero agregó que puede resultar ser un “grupo extraño que no es muy transmisible”. “Espero que ese sea el caso”, escribió.

Los primeros casos de esta variante se recogieron en Botsuana el 11 de noviembre y en Sudáfrica se registraron 6, tres días después.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...