Pasar al contenido principal
Redacción central

De La Cruz pronostica conflictos y Mamani ve afanes “golpistas”

El exdirigente de la COR y abogado indígena, Roberto De La Cruz, pronostica que después de fin de año comenzará “la madre de las protestas” contra el Gobierno y Abel Mamani sospecha que detrás de todo está la mano golpista.

“La reacción no va ser muy pronta, va ser después de fin de año. Hay una nueva norma que vulnera las autonomías, ese conjunto de normas va ser de que nuevamente se aglutine una nueva batalla que podría ser la madre de las batallas, ya que el Gobierno está muy débil”, afirmó De La Cruz.

Según el entrevistado, los movimientos sociales están tomando valor, debido a que las demandas y normas no son socializadas adecuadamente y se convierten en una bola de nieve que crece y podría ser un dolor de cabeza para las autoridades del Gobierno.

Considera que las acciones de las autoridades nacionales, organizaciones sociales afines y otros, demuestran que las heridas tienden a abrirse en lugar de cicatrizar, a razón de la “doble derrota” que sufrió el Gobierno al retroceder en la implementación de dos normas.

“Debido a su fracaso, el Gobierno ha optado por una salida decorosa, acudir a sus movimientos sociales, con sus concentraciones, para decir aún tengo apoyo, pese a la derrota y soy capaz de aprobar cualquier norma a futuro”, expresó.

MANO GOLPISTA

Al respecto, el exvocero del MAS, en El Alto, Abel Mamani manifestó que lo único claro tras las movilizaciones impulsados por la oposición es el afán conspirativo y desestabilizador de parte de las autoridades y movimientos que no comulgan con el Gobierno masista.

“Lamentablemente surgen nomás estos afanes de generar conflictos y de provocar que se estanque la economía, la reactivación de nuestra economía. Está claro que, lo que ha ocurrido hace un par de semanas tiene afanes político partidarios, no por nada en estos días, Fernando Camacho ha lanzado una nueva idea para seguramente continuar con estos afanes”, manifestó.

Sin embargo, Mamani admitió errores por parte del Ejecutivo como del Legislativo nacional al intentar aprobar y ejecutar sin la debida socialización con diferentes sectores sociales y población en general.

“Estuvimos flacos en algunos temas. Si bien la oposición ha establecido una agenda con respecto a las anteriores leyes desestimadas, lamentablemente ha sido porque no fueron socializadas de forma oportuna, no se buscó las reuniones pertinentes con los sectores correspondientes”, argumentó.

El político espera que, a partir de la marcha de Caracollo, las autoridades de las tres instancias de gobierno, prioricen la demanda económica en lugar de la agenda política. “Hemos pasado una gestión muy dura durante el Gobierno transitorio, cuando nuestra economía se está empezando a reactivar por iniciativa del Gobierno nacional, ojalá se acompañara desde las diferentes instancias gubernamentales, tanto nacional, departamental como municipal”, finalizó.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...