Pasar al contenido principal
Redacción central

Bono del discapacitado en las Subalcaldía

La alcaldesa de la ciudad de El Alto Eva Copa, en el acto por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la presentación del Plan Municipal 2022-2027 para este sector, señaló que analizan el pago del bono de 250 bolivianos a través de las subalcaldías para un mejor acceso del cobro del beneficio, además estiman incrementar los recursos económicos en la siguiente gestión para mejorar atención a las personas con discapacidad en el marco de la inclusión.

“Son bonos que por la ley debemos subvencionar es una inversión considerable dentro del Municipio y para evitar las filas, para que haya menor concentración de gente, evitar las aglomeraciones, la carga viral, estamos viendo la desconcentración a las subalcaldías, como el bono escolar, para que se evite las filas”, remarcó la Alcaldesa.

En la ciudad de El Alto son más de 5 mil las personas que se benefician con el bono de 250 bolivianos cada mes se cancela a través de las ventanillas instaladas en la Casa Municipal, la modalidad podría cambiar el próximo año para evitar los riesgos de contagio del Covid-19, pero también el bono se cancela a domicilio a las personas con discapacidad grave.

“Nosotros llegamos a más de 5 mil personas que pagamos el bono y este mes vamos aumentar un poco más porque se han ido inscribiendo mucha más gente, se han estado empadronando y esto hace que sea un gasto económico porque cada mes se paga este bono”, dijo la primera autoridad edil.

Copa explicó que no se puede descuidar a las personas con discapacidad que no tienen un trabajo y un seguro, es por eso que en el reformulado del Plan Operativo Anual (POA), en enero, se incorporará un poco más de presupuesto para poder llegar a la gente más humilde con sillas de rueda, muletas u otros implementos que requieran para su movilización, pero también para sus actividades, como las terapias de hidromasajes.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...