Pasar al contenido principal
Redacción central

Descartan cierre de fronteras por variante ómicron del covid

El ministro de Salud y DeporteS, Jeyson Auza, afirmó este jueves que por el momento se descarta el cierre de fronteras por la presencia de la variante ómicron del covid-19, en países vecinos, debido a que los organismos internacionales en salud aún no recomendaron esa restricción porque aún falta evaluar la transmisibilidad, gravedad de la infección y la eficacia de las vacunas.

“En este momento no se aconseja el cierre de fronteras, hasta que se determinen las características de esta variante”, aseveró el Ministro de Salud.

Dijo que, como país, se esperará los resultados de los estudios científicos que se están realizando para tomar decisiones responsables y sólidas para proteger la salud del pueblo boliviano.

Auza indicó que, ante el cierre de fronteras y la determinación de restricciones en varios países vecinos, automáticamente estarían cerradas algunas fronteras de Bolivia, al ser un país mediterráneo, siendo un perjuicio para la región.

Aclaró que todo virus va mutando naturalmente y creando nuevas variantes, las cuales pueden ser de interés o preocupación debido a elementos como un mayor contagio y patogenicidad.

DONACIÓN

La Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregó este jueves 20 equipos de oxigenoterapia de alto flujo al Ministerio de Salud y Deportes para implementar un nuevo tratamiento a los casos covid-19 en Bolivia.

 

“Esta entrega de equipos es parte de las capacitaciones sobre oxigenoterapia de alto flujo con el Ministerio de Salud y la Escuela de Salud Pública del Perú y junto con el Gobierno de Canadá que ha hecho posible los fondos para estas importantes acciones”, afirmó la Representantes de la OPS/OMS en Bolivia, Alma Morales.

Recodó que en el curso de oxigenoterapia participaron más de 3.295 profesionales en salud, de los cuales 279 médicos y enfermeras de ocho departamentos del país lograron la certificación.

Explicó que Bolivia es el único país de las América que ha sido beneficiado con esta iniciativa por los pasos acertados que ha dado en el acceso universal a la salud, y “por ello se escogió para este proyecto de fortalecimiento, y así mejorar la capacidad y tratar a los pacientes con covid-19 moderado a severo”.

Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, agradeció a la OPS/OMS por esa entrega de los equipos de Oxigeno terapia de alto flujo que permitirá implementar una nueva forma de tratamiento a los casos de covid-19.

“Oxigenoterapia de alto flujo, es un tratamiento que intenta evitar la necesidad de entubación en una unidad de terapia intensiva, si una persona tiene covid-19 y necesita atención en terapia intensiva, vamos a ofrecer el tratamiento de oxigenoterapia para evitar la necesidad de entubar a la persona”, explicó Auza.

Destacó la realización del curso de oxigenoterapia a través del Ministerio de Salud de Bolivia, del Perú y la OPS, siendo parte de un proyecto piloto que ahora cuenta con los primeros equipos para implementarse en los centros de salud que ya se definieron y que cuentan con las condiciones necesarias para ese cometido.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...