Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto se acerca al 50% de vacunados con dos dosis

El Servicio Regional de Salud (SERES) de El Alto reportó ayer que el 46% de la población vacunable ya recibió dos dosis contra el coronavirus; mientras que el 57% se vacunó con la primera dosis. Desde la entidad de salud se destacó la aceptación de los alteños para hacerse inmunizar, sobre todo luego de la determinación nacional para ampliar la misma con el control del carnet de vacunación en instituciones públicas y privadas. 

“Con la segunda dosis nos encontramos con un 46%, cabe recalcar que algunos no han retornado para su segunda dosis, por eso invitamos a la población para que pueda asistir a los distintos puntos de vacunación y están habilitados todos los puntos de vacunación, en los hospitales y los puntos masivos de vacunación”, declaró William Blanco, responsable del SERES.

Los puntos de vacunación amanecieron con filas para recibir la vacuna. Niños, jóvenes y personas mayores y de la tercera edad esperaron para ser atendidos en diferentes puntos de vacunación. Además que en los puntos de la Ceja, las filas fueron más porque el punto de Infocal no atendió ayer.

“Respecto a las dosis, nosotros estamos estoqueados con la Sinopharm con gran cantidad, tenemos en los almacenes, en los puntos de vacunación; hay vacunas, lo que falta es que la gente se anime”, afirmó el galeno.

CLASES

La autoridad, también se refirió al trabajo que se está llevando junto al Ministerio de Salud, analizando la pertinencia de pedir como requisito obligatorio la solicitud del certificado de vacunación para asistir a ambientes cerrados o asistir a clases.

“El que no quiere vacunarse que no se vacune, tampoco podrá asistir a ambientes cerrados, y tendrá que asistir a clases semipresenciales o a distancia”, añadiendo que “la rectoría en este tema no lo lleva un departamento sino a través del Estado, tiene que ser política nacional, para que la vacuna sea un requisito, no puede ser obligatoria, pero ahora sí es un requisito para desarrollar actividades”, dijo.

Indicó que las personas están llevando el virus a sus hogares, donde personas, pese a estar vacunados, ingresan a moderados y severos porque tienen patología de base, como insuficiencia renal o la diabetes mellitus, personas con estas patologías son quienes estarían siendo afectadas.

FIESTAS

Para la organización de eventos masivos como fiestas de fin de año, conciertos y todo evento masivo, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz recomienda que la vacunación sea requisito obligatorio y así evitar un incremento de contagios en el departamento en esta cuarta ola, señaló el director Técnico, Mayber Aparicio.

“Aparentemente, por información preliminar, en la cuarta ola sea predominante la variante Delta, se está a la espera del informe sobre vigilancia hegemónica del Ministerio de Salud, de ser así, una recomendación que da el SEDES, es que la vacunación sea obligatoria, ya que no se puede implementar medidas de restricción mayores a las que se tiene en La Paz”, dijo.

Según los reportes que se tiene, el 70 % de los que llegan a Terapia Intensiva y fallecen, no tienen ninguna vacuna; y el 80% de los niños menores de 5 años que están dando positivo a covid-19, sus padres no están vacunados.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...