Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto autorizan fiestas de fin año, pero no en las calles

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) ayer resolvió autorizar las fiestas de fin de año y anunció que se evitará la instalación de tarimas para que los festejos se realicen en las calles, como se acostumbraba en algunos puntos de la ciudad antes de la pandemia por el coronavirus. 

El intendente Municipal, José Huaynoza, explicó en conferencia de prensa, en oficinas de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, que se dispuso el aforo del 50% en salones y discotecas. Además que solo podrán funcionar hasta las 06.00 horas con personas que porten el carnet de vacuna de manera obligatoria o de lo contrario deberán portar una prueba PCR negativo vigente 48 horas al evento.

“Habrá nueve puntos donde se ejercerá el control para esta festividad de fin de año, es decir, a las discotecas como salones de fiestas; informar a la población que no se va a permitir las fiestas en la calle”, declaró la autoridad edil.

FUNCIONAMIENTO

También se hará control de la licencia de funcionamiento de las discotecas y salones de fiestas, de lo contrario el lugar será clausurado con multas establecidas. Ante el incumplimiento de las normas, Huaynoza informó que se procederá al desalojo de la gente y al cierre del salón de fiestas, local o discoteca.

De igual forma se hará control de las medidas de bioseguridad en el espacio y que los participantes hagan uso del barbijo, alcohol en gel, entre otros. “Anta la falta obligatoria del uso del barbijo o la portación de la vacuna, el desalojo de las personas y a los administradores la correspondiente notificación; en caso de inocuidad sobre bebidas alcohólicas, el cierre o clausura inmediata”, aseveró.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Jorge Revollo, indicó que junto con las secretarías de Desarrollo Económico y de Salud se estableció el procedimiento de control para las festividades de fin de año.

Señaló también que los administradores de los establecimientos tendrán la responsabilidad de controlar el uso de barbijo, alcohol en gel, como también la portación del carnet de vacunas, sea digital o físico.

SIN LICENCIA

El director de Recaudaciones, Jhon Villalba, informó que varios establecimientos no renovaron su licencia de funcionamiento e instó a que el documento sea tramitado. Recordó que su vigencia es de dos años.

Pidió a las actividades económicas que regularicen su licencia de funcionamiento y cumplan las medidas de bioseguridad, para “evitar multas”.

Las autoridades asimismo informaron que el posible armado de tarimas, para fiestas en las calles o en lugares públicos, se delega responsabilidad a los organizadores con sanciones económicas.

"El uso obligatorio del barbijo o los cuidados y medidas de bioseguridad serán controlados, ante la intransigencia de esta situación se va a proceder inmediatamente al cierre del salón de fiestas, local o discoteca", remarcó Villalba.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...