Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alteños amenazan con marchas si son “expulsados”

Desde el Magisterio Urbano de El Alto se advirtió ayer que se verán obligados a salir a las calles, en caso de que los docentes sean alejados o “expulsados” de sus fuentes laborales en caso de no retomar este año las labores escolares de manera presencial.

La posición surge en respuesta a la declaración del presidente Evo Morales, quien afirmó, recientemente, que los docentes que no están dispuestos a regresar a las aulas, deberían abandonar los colegios.

El principal representante del sector, Alex Morales, declaró a la prensa que no tienen inconveniente en retomar las clases presenciales, siempre y cuando la pandemia se los permita, y también se cuente con todas las medidas de bioseguridad en los colegios. Además, porque la mayoría de los docentes se vacunaron contra el coronavirus.

“Casi todo el Magisterio está vacunado, entonces no se justifica la bravuconada que tiene Evo Morales, debemos decirlo con claridad, lo que persiguen es hacer lo que hicieron en Aasana; en una mañana los han liquidado y les han pasado como funcionarios públicos sin conquistas sociales, sin derechos laborales, lo mismo quieren hacer con el Magisterio”, aseveró.

ESCALAFÓN

A criterio del dirigente, el Gobierno Nacional quiere acabar con el escalafón y convertirlos en funcionarios públicos. “El Alto y provincias estamos en estado de emergencia y en cualquier momento vamos a tener que desagraviar al mismo coronavirus y nos vamos a volcar a las calles”, añadió Morales.

Desde el Ministerio de Educación se negó la denuncia del Magisterio. De igual forma se declaró en emergencia el Magisterio Rural del Departamento, que además declaró persona no grata al jefe del MAS (Movimiento Al Socialismo), Evo Morales.

Fedepaf observa

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto se mostró contrariada por la determinación del Ministerio de Educación de que el carnet de vacunación no sea obligatorio para la inscripción en los colegios, pero sí para las clases presenciales.

Esa cartera presentó el lunes la Resolución Ministerial 001/2022 normativo pedagógica que regula los procedimientos de planificación, organización, ejecución, acompañamiento y evaluación de la Gestión Educativa y Escolar 2022 en el Subsistema de Educación Regular del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...