Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece el rechazo a la vacunación obligatoria

Crece el rechazo a la vacunación “obligatoria” contra el coronavirus. Ayer, el Comité Cívico de El Alto, la Federación de Padres de Familia y el Magisterio Rural Departamental se manifestaron en conjunto contra los decretos 4640 y 4641 que conmina a la población a portar el carnet de vacunación contra la enfermedad para ser atendida en instituciones públicas o privadas, caso contrario presente una prueba PCR negativa con vigencia de 48 horas.

Los sectores dieron un plazo de 24 horas al Gobierno Nacional para abrogarlos. “Le damos contadas horas al Gobierno para que abrogue este decreto, lamentamos mucho que en los diferentes bancos e instituciones, los hermanos que vienen de diferentes instituciones están retornando, viajando todo un día, pero vuelven porque les piden el carnet de vacuna”, lamentó el representante del Magisterio Rural, Rudy Callisaya.

Indicó que no están en contra de la inoculación, sino con el hecho de que el mismo sea de carácter “obligatorio”. Advirtió con el inicio de una huelga de hambre, movilizaciones, probablemente desde hoy, para la anulación de las normas, responsabilizando al Gobierno central de lo que pueda ocurrir.

Cuestionó que las dosis provoquen efectos secundarios y que son experimentales. “Hay más del cincuenta por ciento de maestros vacunados, pero al interior ha causado efectos secundarios la vacuna y lo tenemos en el Magisterio, ha habido reacciones negativas y nosotros no podemos ocultar esta situación”, afirmó.

“Nosotros no estamos en contra de la vacunación, es más, nosotros hicimos una campaña constante, pero nosotros no estamos de acuerdo con que sea ‘obligatorio’ a ciudadanos que no quieren vacunarse, no se puede obligar”, remarcó.

NEGATIVA

Algunos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) descartaron la abrogación de los polémicos decretos, mientras desde el Ministerio de Salud se volvió a señalar que la vacuna es “voluntaria”, asegurándose que no provoca efectos secundarios y menos la muerte.

Sin embargo, Callisaya insistió que la vacuna contra el covid-19 se volvió “obligatoria”, ya que indicó es preocupante que se pida el carnet de vacunación incluso para ir al banco y que con ello personas de la tercera edad del área rural no podrán cobrar sus rentas, porque no cuentan con ese documento.

Añadió que su sector no garantiza el inicio de clases, en tanto no se abroguen los decretos y no se garanticen condiciones de bioseguridad para las labores estudiantiles.  

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...