Pasar al contenido principal
Redacción central

Electrificación llegará a seis comunidades de Muñecas

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, firmó un acta de acuerdo con las autoridades del municipio de Aucapata, provincia Muñecas, para la realización de un proyecto de electrificación que beneficiará a las familias de seis comunidades: Iskanuaya, Viquili, Churupata, Vaqueria, Tambillo y Huisllani.

“Estamos electrificando y vamos a cumplir. Queremos que nuestro departamento de La Paz se electrifique de una vez. Basta de mecheros, estamos viviendo en otros tiempos. Tenemos que tener internet en todos los municipios. Debemos trabajar por el desarrollo de nuestras provincias”, sostuvo el “Wayna Mallku”.

Por su parte, el alcalde de Aucapata, Francisco Yujra, explicó que este proyecto es anhelado desde hace muchos años por la población, pero nunca pudo ser concretado en gestiones pasadas. En ese sentido, agradeció el trabajo del gobernador Santos Quispe por preocuparse de llevar obras para todos los rincones del departamento.

FINANCIAMIENTO

La Gobernación de La Paz aportará con el 70 por ciento del financiamiento del proyecto de electrificación. Asimismo, el gobernador Santos Quispe se comprometió a estar presente en el inicio de la obra y a trabajar constantemente con las autoridades del municipio para todos los proyectos que requiera la población de Aucapata.

La región se encuentra situada en una zona montañosa alta y rugosa, con una topografía de relieve típico de valle interandino y con altitudes que oscilan entre los 2.000 y 4.500 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima variado de acuerdo a la altura, con estaciones lluviosas cortas de noviembre a marzo, y el resto del año es seco.

Su vegetación está compuesta por pasturas con presencia de arbustos y bosque verde de montaña. Posee suelos rocosos en la altura, suelos pedregosos con capa superficial oscura y alto contenido de materia orgánica en las laderas menos escarpadas, y también suelos turbosos en el fondo de los valles.

Limita al norte y al oeste con el municipio de Ayata, al sur con el de Chuma y al sureste con la provincia de Larecaja.

MUÑECAS

La Provincia de Ildefonso de las Muñecas se encuentra en el Departamento de La Paz y tiene como capital provincial a Chuma. Tiene una superficie de 4.965 kilómetros cuadrados y una población de 25.132 habitantes (según el Censo INE 2001).  Debe su nombre a Ildefonso de las Muñecas, sacerdote y líder guerrillero en la Guerra de la Independencia del Alto Perú (hoy Bolivia).

Poco después de la independencia de Bolivia se estableció la primera organización territorial del país mediante ley de 23 de enero de 1826, que decretó que los departamentos se dividan en provincias, y éstas en cantones.

Unos meses después, el 18 de octubre del 1826, se crearon las provincias de Larecaja y Muñecas sobre el territorio del antiguo Partido de Larecaja compuesto de 23 pueblos, dentro de la Intendencia de La Paz durante la época de la corona española.

Muñecas es una de las 20 provincias que componen el departamento de La Paz. Tiene una superficie de 4.965 km², lo que representa un 3,71% de la superficie total del departamento. Está ubicada entre los 15° 33’ de latitud sur y los 68° 66’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita al norte con la provincia de Bautista Saavedra, al este con la provincia de Larecaja, al sur con la provincia de Omasuyos y al oeste con la provincia de Eliodoro Camacho.

La Gobernación paceña llega a ésta provincia, como a las demás con proyectos de desarrollo, entre agropecuarios para fortalecerla principalmente en sus potenciales que tiene que ver con turismo y cultivos de diferentes productos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...