Pasar al contenido principal
Redacción central

El Ekeko le devuelve la ilusión a los alteños

Por segundo año consecutivo, la Alasita se realizó en medio de la pandemia por el coronavirus, en El Alto, pero esta vez la llegada del Ekeko le devolvió a los alteños la ilusión de “días mejores”.

“Sabemos que todo irá mejorando de a poco y que la pandemia va terminar a pesar de las penas que nos ha dejado, por las muertes de amigos y familiares”, dijo doña Martha que ayer vendió pequeños aguayos para guardar las compras de los visitantes y creyentes de la feria de la miniatura.

Pese al anuncio del Municipio alteño, en sentido de que no se realizaría la tradicional inauguración de la Alasita 2022, ayer se llevó a cabo la apertura en cuatro diferentes puntos de la ciudad alteña y uno de ellos estuvo en el Jach’a Uta, donde la alcaldesa Eva Copa dio paso al mismo, con los mejores deseos para la población alteña.

“Que tengamos mucha salud, trabajo, empleo, sobre todo que llene a todas las familias alteñas de mucha abundancia, esta es una de nuestras creencias dentro de nuestra cultura y hay que pedir con mucha fe para que se haga realidad”, dijo.

IMPORTANCIA

La dirigente de los artesanos alteños, que exponen sus productos en la plaza La Paz, Carmen Quenta, indicó que llevar adelante la feria de la miniatura era importante para el sector, golpeado, dijo, a causa de la crisis económica que deja la pandemia del coronavirus. La Alasita en El Alto se extenderá hasta el 13 de febrero.

Don Mario llegó cerca a las 11.30 a la feria d la Alasita instalada en la zona Villa Dolores, una de las principales, y compró una pequeña vagoneta de color azul, hecho de yeso. “Este año se me hará realidad con la ayuda del Ekeko”, dijo el hombre de la tercera edad, que también adquirió barbijos e insumos de bioseguridad en miniaturas.

La cuarta feria de la Alasita se inauguró también en Villa Caluyo, en el lugar la gente hizo sus comprar mucho antes del mediodía, para evitar la aglomeración de personas; a las 12.00 horas de cada 24 de enero, que según reza la tradición es cuando se hace la ch’alla y bendición (en la iglesia) de todo lo comprado, para que un día se hagan realidad.

La inauguración de la Alasita, también se hizo en los 14 distritos de la urbe de forma descentralizada y solo por un día.

Las comerciantes afirmaron que la fe debe ser lo primordial al comprar las distintas artesanías para que sus deseos se cumplan. Las miniaturas más requeridas por las personas fueron títulos de profesional y bachiller, casas, billetes, movilidades, gallos, gallinas, entre otros.

Doña Guadalupe, que año tras año participa de la fiesta de la miniatura, en Villa Dolores, exponiendo sus productos,  manifestó que “la esperanza debe primar al momento de que los clientes lleven sus artesanías”.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...